Monarquía absoluta: es un tipo de monarquía carácterística del Antiguo Régimen, que consideraba que el rey tenía todo el poder y la autoridad. George Washington: fue el primer presidente de los Estados Unidos y dirigíó el ejército estadounidense en la guerra revolucionaria. Tratado de
· Trabajo: cualquier Tarea productiva o reproductiva que permite proveer a una persona o colectivEmpleo: actividad Laboral a cambio de un sueldo y que es regulada mediante un contrato de trabajo En la que existe una concreción del trabaActor Social: es el sujeto, el grupo de individuo
Resúmenes para Practicas Del Lenguaje: ◦Mario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de Septiembre de 1920-Montevideo, 17 de Mayo de 2009)[1] fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo integrante de la generación del 45, a la que pertenecieron, entre otros, Idea Vilariño y Jua
Todas las personas nacen creativas , desde la perspectiva filosófica/humanídtica se considera una carácterística de la personalidad humana. La creatividad (al igual que el resto de capacidades humanas) puede desarrollarse , mejorarse dependiendo del estímulo que se le proporcione. La
1.- Enumerar los objetivos que se consiguen con alcance y estructura del proyecto Describir las fases que definen la estructura del proyecto, como primer elemento fundamental de los procesos de planificación. Comprender la importancia de la definición del alcance del proyecto de cara
Cromatina: La forma en la que se presenta el ADN en el núcleo celular, cuando la célula no se está dividiendo. Crosomaom: cada una de las estructuras altamente organizadas,formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un ser vivo. Solo es vis
COMENTARIO: La cogida y la muerte (Federico García Lorca) 1. LOCALIZACIÓN Nos encontramos ante «La cogida y la muerte», un poema que el conocido autor Federico García Lorca escribe lamentándose de la muerte de su buen amigo Ignacio Sánchez Mejías que, además de poeta, era torero. Cons
Bernardo O’Higgins De Wikipedia, la enciclopedia libre Ir a la navegaciónIr a la búsqueda Bernardo O’Higgins Retrato de Bernardo O’Higgins por José Gil de Castro. Director supremo de Chile 16 de Febrero de 1817-28 de Enero de 1823Predecesor Francisco Ruiz-Tagle(Gober
TEMA 3 SUBLEVACIÓN MILITAR Y Guerra Civil (1936-1939). DIMENSIÓN POLÍTICA E INTERNACIONAL DEL CONFLICTO. EVOLUCIÓN DE LAS DOS ZONAS. CONSECUENCIAS DE LA GUERRA. LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA Inmediatamente después de la victoria del Frente Popular en Febrero de 19