Siglo XVIII. Teatro y ensayo. Comienza tras la Guerra de Sucesión, y el ascenso de la dinastía Borbón, lo que supone un afrancesamiento en España. Se produce el declive del absolutismo y comienza el despotismo ilustrado. La clase dominante es la burguesía. La Ilustración supone una r
Poema del cante jondo Su segundo grupo de escritos conforman el Poema de cante jondo, publicado en 1931.Se inscribe dentro de la línea neopopularista de la G. 27 y utiliza varios poemas cortos que pueden leerse como poemas independientes o como fragmentos de uno largo encadenados. Se
LA POESÍA BARROCA.TEMAS.La poesía barroca siguió cultivando los temas de la anterior poesía (el amor relacionado con la naturaleza y la mitología), con una gran intensificación de los recursos expresivos. Predominan la expresión de la idea de desengaño y la conciencia de crisis de la
EVOLUCIÓN DE LA OBRA DE VALLE-INCLÁN. La obra de Valle-Inclán es rica, variada y abarca todos los géneros literarios. Se puede dividir en cuatro períodos: 1- ETAPA DECADENTISTA-MODERNISTA(hasta 1906). Toda la producción de VALLE INCLÁN hasta 1906 se puede considerar dentro del Moderni
El Patriacardo Uno de lo catedráticos del siglo XX dice que la mujer se debe de preocupar por la higiene y la belleza de su cuerpo, pues piensa que la inteligencia es difícil de encontrar en ellas. El Patriacardo supuso para las mujeres un gran atraso para su futura independencia. En
1NIETZSCHE 4. LA FILOSOFÍA DE NIETZSCHE4.1 El valor de la vida: lo apolíneo y lo dionisiaco. El problema de sócratesNietzsche plantea y descubre el valor de la vida, o mejor la vida como un valor, a partir de la interpretación que hace del mundo griego. Más concretamente, en la interp
2.MARX 3. EL MATERIALISMO DIALÉCTICOLa realidad es un puro cambio y proceso y que este proceso está sometido a la lucha de contrarios. Se llama dialéctica a esta forma de entender la realidadEl materialismo dialéctico consiste en la explicar el desarrollo y la evolución de la realidad
2. Ciclo del agua El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, y el agua solamente se traslada de unos l
III. EVOLUCIÓN EN LAS DOS ZONAS , CONSECUENCIAS DE LA GUERRA Y SU INCIDENCIA EN CASTILLA – LA MANCHA 1. Evolución política de la España republicana. Manuel Azaña mandó formar gobierno a Diego Martínez Barrio, pero el fracaso de éste lo llevó a nombrar a José Giral. Sin embargo e