Diferencia entre experiencia de transcendencia y experiencia religiosa Entendemos como experiencia trascendente a la percepción sensible de lo infinito en una circunstancia determinada. Es una percepción –es decir, cierto tipo de conciencia o conocimiento intuitivo- que capta la atenc
El cante flamenco 1.1 Historia del cante: Los gitanos entraron en el Siglo XVI en Andalucía, y a partir de las diversas tradiciones musicales forjaron algo completamente nuevo: el cante flamenco. Entre los siglos 15 y 18, la palabra gitano es sinónimo de marginación. Los cantes esforz
TEMA 1. Comunicación: conseguir respuestas V- expresión no finalidad educativa F- lenguaje imprescindible pensamiento V- no necesario desarrollo estructuras y funciones para pensamiento F- nacemos con cap biológica innata para aprender lenguaje V- tv sustituir conversación F- etapa pr
Limpieza del material sanitario: Consiste en eliminar la suciedad depositada en superficies inertes que suponen un soporte físico y nutritivo de microorganismos ->ZONAS DE RIESGO: Bajo: consultas y zona de circulación general – Medio: salas de hospitalización -alto: bloque
ESTRUCTURA INTERNA: EL MAÑANA Efímero 2 part 2 tipos de España: Negativa, despreciable Desde el comienzo hasta el v. 34 → ausencia de valores Abierta: a la esperanza, laboriosa, intelectual y Revolucionaria(8 últimos versos) PRIMERA PARTE: ( 6 primeros versos): Presente español: bulli
Medir volúMenes Para medir el volumen de un líquido se pueden utilizar diferentes utensilios, según la cantidad de líquido y la precisión requerida de la medida:•Pipeta graduada :se usa para volúMenes inferiores a 10 ml•Matraz aforado: se usan para volúMenes entre 100 y 1000 ml•Probet
11.1 A. LA CREACIÓN DEL ESTADO FRANQUISTA. GRUPOS IDEOLÓGICOS Y APOYOS SOCIALES Después de la guerra, se establecíó en España un nuevo sistema político, una dictadura militar en la que todos los poderes los tenía, el general Francisco Franco. Los pilares y fundamentos ideológicos fue
EL MÉTODO CIENTÍFICO Método significa etimológicamente ‘camino’. Aplicado a la ciencia, se refiere a cuál es el mejor camino para conseguir el éxito. Un método es un procedimiento más o menos fijo y estable, compuesto de varios pasos o reglas que permiten alcanzar un fin.
TEMA 1 1.- Concepto de educación Significado etimológico El término “educación” proviene de los verbos latinos “educare” (significa criar, alimentar, nutrir) y “educere” (significa sacar de, extraer, conducir desde). Atendiendo a la etimología, el vocablo educación se refiere tanto a