La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) Golpe de Estado y Objetivos El 13 de septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, dio un golpe de estado en Barcelona, instaurando una dictadura que duraría hasta 1930. Los principales objetivos de este régimen
El reinado de Alfonso XIII (1902-1931): La crisis de la Restauración INTRODUCCIÓN: Las características del reinado de Alfonso XIII. Tras la crisis de 1898 se inició una época caracterizada por una fuerte inestabilidad política, que se mantuvo hasta 1923. El asesinato de Cánovas y la m
Alfonso XIII y la crisis del sistema político de la Restauración Los partidos dinásticos. Las fuerzas políticas de la oposición: republicanos, nacionalistas, socialistas y anarcosindicalistas. La muerte de Cánovas y Sagasta Llevó a los partidos a una lucha por el liderazgo y aparecier
Intento de modernización de la Restauración Se nombra rey a Alfonso y se produce un intento de modernización del sistema político de la Restauración, para solucionar la crisis que sufre el propio sistema y al desastre del 98. Este intento de solución vino motivado por el Regeneracioni
2. ¿Qué papel Desempeñaron las guerras carlistas en la implantación del Liberalismo en España? 3. ¿Qué elementos Propiciaron la caída del régimen moderado en 1868? 4. Carácterísticas del sistema Canovista Este sistema estaba basado en el rey que era el elemento de Uníón, las cortes bi
9.2. La intervención en Marruecos. Repercusiones de la Primera Guerra Mundial en España. La crisis de 1917 y el trienio bolchevique – La primera etapa del reinado de Alfonso XIII estuvo marcada por el regeneracionismo del sistema de la Restauración que debía hacer frente a prob
PANORAMA GENERAL DEL REINADO DE Alfonso XIII. INTENTOS DE MODERNIZACIÓN. EL REGENERACIONISMO. CRISIS Y QUIEBRA DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN. LA GUERRA DE Marruecos. Panorama General del reinado de Alfonso XIII En 1902 Alfonso XIII alcanzó la mayoría de edad y fue proclamado rey De E
-1898 Un nuevo movimiento independentista estallo en Cuba en 1895. La guerra se prolongo desde 1895 hasta 1898. Los insurgentes no lograron imponerse perola dura represión tampoco tubo éxito. En 1898 Estados Unidos declaro la guerra a España tras el undimiento del acorazado ( Maine) e
Tema 14.1. Intentos de modernización. Regeneracionismo y revisionismo político.Tras la derrota de 1898 surgieron movimientos regeneracionistas que exigían una renovación política, social y cultural. En 1902, Alfonso XIII asumió el poder a los 16 años. Los primeros años de su reinado e
TEMA 11: LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACION EL REFORMISMO DINASTICO: EL FRACASO DEL PRIMER GOBIERNO REGENERACIONISTA: La reina María Cristina otorgó su confianza para formar gobierno a un nuevo líder conservador, Francisco Silvela, quien convoco elecciones. El nuevo gabinete mos