Hominización proceso evolución biológica que lleva a la formación del género homo de los humanos, la mayor parte de los rasgos anatómicos derivan del bipedismo que se inicio con los australopithecus. A) bipedismo: postura erguida, mirada frontal, cambios en los pies. B) manos liberada
TEMA 1. Comunicación: conseguir respuestas V- expresión no finalidad educativa F- lenguaje imprescindible pensamiento V- no necesario desarrollo estructuras y funciones para pensamiento F- nacemos con cap biológica innata para aprender lenguaje V- tv sustituir conversación F- etapa pr
EXPERIMENTOS DE THORNDIKE Y CAJAS DE SKINNER. Se trata de conductas activas: el sujeto no se limita a reaccionar, sino que, para aprender, debe actuar o utilizar su conducta instrumentalmente. Edward Thorndike: un animal hambriento (un gato) era colocado dentro de una jaula, con el al
TEMA 3: TERAPIA INTERGENERACIONAL DE BOWEN.ORÍGENES: El modelo de terapia familiar intergeneracional surgíó en Estados Unidos en los años 60 a partir del trabajo de dos psiquiatras con formación previa en psicoanálisis, MurrayBowen e Iván Boszormenyi-Nagy, cuyas nuevas formulaciones t
Diferencias dinámica y juego Dinámicas – No son juegos, aunque algunas se utilicen como tal. – Son medios para conseguir un objetivo, nunca son un fin en sí mismas. – Son instrumentos que el animador/monitor debe saber utilizar para fomentar un ambiente de calidad. J
Guía De Administración II Dirección Concepto La dirección es el elemento que hace posible la realización de lo establecido en los planes y programas. Importancia La importancia de la dirección tiene que ver con su carácter operativo que le otorga un sentido real y humano a los propós
Le da importancia al contexto social en la formación de la personalidad. Trabajo clásico: modelado de la agresión (es posible aprender la conducta agresiva a partir de la simple observación de modelos, sin ser reforzado por comportarse agresivamente). Aprendizaje social de Albert Band
1.Crecimiento y desarrollo de los diferentes sistemas corporales -Desarrollo de sistema neuro motor igual es un crecimiento muy rápido aunque el niño tiene el mismo tamaño de cerebro su capacidad es mucho más reducida el bebé solo realiza movimientos reflejos ya que muchos movimientos
NEURONAS Neuronas Sensoriales (aferentes): captan a través de los sentidos, van de afuera hacia adentro. Neuronas Motoras (eferentes): respuesta del sistema nervioso a estímulos sensoriales. Interneuronas (neuronas asociativas): relaciona todas las neuronas. Organiza información. LAS
Durante el Siglo XX, las dos corrientes principales que surgieron con respecto al desarrollo humano fueron: Las mecanicistas y las organicistas. La transición de niño a adulto es carácterística de: La adolescencia. La disciplina que estudia la conducta humana desde las perspectiva del