1. Modificación del contrato de trabajo Al celebrarse un contrato se establecen unas cláusulas, las cuales no son inalterables. La ley recoge los siguientes tipos de modificaciones: 1.1. Movilidad funcional: el trabajador tiene unas funciones dentro de la empresa, ya sea dentro del gr
DEFINICIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO Es una rama del derecho que se preocupa principalmente por regular la situación de las personas naturales que tienen limitaciones en su capacidad de trabajo durante un periodo de tiempo considerable, en un empleo remunerado. CARACTERÍSTICAS Es un der
EL PODER DE LA MEDICINA EN EL TRABAJO:BERNARDO RAMAZZINI(SE PREOCUPO POR LAS ENFERMEDADES DEL TRABAJADOR FECHAS:LEY Código DE MINAS:1856–LEY DE MINAS:1009–LEY DEL TRABAJO:1928 NUEVA LEY O REFORMA DE LEY DEL TRABAJO:1936—INSTITUTO DEL SEGURO SOCIAL:1944 CONSEJO VENEZO
Entidades gestoras: Tienen como finalidad administrar y gestionar la acción protectora de la Scluridad Social: Instituto Nacional la Seguridad Social (INSS): Es la entidad encargada de la gestión y administración de las prestaciones económicas de nivel contributivo y el reconocimiento
1.- DEONTOLOGÍA PROFESIONAL hace Referencia al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían una Actividad profesional.Estas normas determinan los deberes mínimamente Exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad. Por este motivo, Suele ser el propio colec
CONCEPTOS: Estructura organizativa lineal: La estructura lineal o jerárquica está basada en la autoridad directa del jefe sobre los subordinados y, por tanto, cada trabajador es responsable ante un solo jefe. Un ejemplo es la estructura militar. Se representan mediante a organigramo
Procedimiento Detección de tareas 1)Delegado De obra detiene la tarea por presumir riesgo grave o inminente 2)Se Comunica al capataz si se encuentra, sino al encargado de obra 3)En Caso que se siga dudando sobre el riesgo se llama al TP, que podrá convocar según El riesgo, a otro técn
¿Genera derecho a reserva de puesto de trabajo? No, genera derecho preferente a ocupar vacante cuando ésta existiera, no a reserva de puesto. ¿Qué es un ERTE, en qué se fundamenta? Es un expediente de regulación temporal de empleo y se fundamenta en causas técnicas, organizativas, ec
2. Establece y explica brevemente los casos en los que el trabajador puede extinguir el contrato por su propia voluntad. – Dimisión y abandono: La dimisión ocurre cuando el trabajador decide irse voluntariamente de la empresa, avisando con 15 días de antelación (o según el conv
FACTOR TRABAJO: Es cualquier actividad, física o intelectual, que realizan las personas para producir bienes y servicios; a cambio de una remuneración.– Las EMPRESAS DEMANDAN empleo (piden empleo).– Los CONSUMIDORES OFRECEN empleo (se ofrecen para trabajar).En el mercado d