MODELO INGLÉS Es el primer modelo histórico. Comienza a gestarse en el Siglo XVII y a este modelo pertenecen textos tan importantes como: Petition of Rights, de 1628 Aprobada por el Parlamento y firmada por el rey Carlos I. Contiene tres importantes principios -No podían establecerse
Respondiendo fundamentalmente al mandato del artículo 104 de la Constitución –según el cual una Ley Orgánica determinará las funciones, principios básicos de actuación y estatutos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad–, la presente Ley tiene, efectivamente, en su mayor parte carácter
2-PRINCIPIO DE CULPABILIDAD actualmente: Este principio puede definirse como la exigencia de que la pena debe basarse en la comprobación de que el delito que la origina debe ser Reprochable a su autor. Existe polémica cuando el término culpabilidad se ha Empleado como sinónimo de res
Tema 3.- La igualdad 1.La configuración de la igualdad como principio, valor Y derecho subjetivo: Art. 14 CE: “Los españoles son iguales ante la ley, Sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, Sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circ
TM14, MEDIDAS PARA ASEGURAR LAS RESPONSABILIDADES PECUNIARIAS(Naturaleza jurídica: Carácterística fundamental de estas medidas es su naturaleza dispositiva, que esencialmente se manifiesta en el ejercicio libérrimo de la acción cautelar, adoptándose o acordándose siempre a instancia d
Nulidad: Según el art. 1681 inciso 1° CC es la sanción Para la falta de alguno de los requisitos que la ley prescribe para el valor de Un acto o contrato, según su especie y la calidad o estado de las partes. La Doctrina la define como “la sanción civil de invalidez, en virtud de la c
Derecho objetivo comprende el conjunto de normas, reglas y disposiciones que tiene por finalidad establecer las condiciones bajo las cuales el hombre vive en sociedad. Derecho subjetivo son las facultades, las prerrogativas que nos reconocen el derecho y de los cuales gozamos bajo la
c. Naturaleza de las Cortes medievales hay distintas teorías: Martínez Marina señala que las cortes Al legislar junto con el rey controlaron y limitaron el poder del rey. //Según Colmeiro, Señala que solo desempeñaron un papel consultivo.//Otros autores defiendes una teoría Intermedia
6.5. LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES 1. LA GARANTÍA DEL PROCEDIMIENTO La LPAC establece que no se podrá imponer una sanción sin que se haya realizado el procedimiento oportuno porque no se respetaría el derecho a la tutela judicial efectiva del artículo 24 CE. El procedimiento sancio
Clases de Estado (Tipología) Unitario – Es aquel que poseen las repúblicas centralistas, en donde el poder se concentra en la capital, tanto el ejecutivo, el legislativo y el judicial (aunque existan mecanismos y dependencias departamentales que permitan una mejor administración