1. ¿Está legitimado el presidente para Demandar? El presidente de la comunidad como representante orgánico de la Junta De Propietarios de esa comunidad, según el art. 13.3 LPH, tiene capacidad Procesal para actuar en todos los asuntos que afecten a la comunidad, luego en Principio, la
UNIDAD 9 EL HECHO DEL PRÍNCIPE: Esta teoría se presenta cuando la persona pública contratante realiza Actos unilaterales que inciden en la ecuación económica financiera del Co-contratista y por ello cabe indemnización. El hecho del príncipe debe emanar, como dice VEDEL , de la persona
Antes de que existiera un sufragio universal generalizado: los partidos de notables (solo podía votar una parte de gente notable de la población). Cuando poco a poco se va extendiendo, encontramos los partidos de masas (partidos defendidos por una ideología muy clara y tenían su fu
JUICIO ORAL MERCANTIL Los juicios tramitados en esta cantidad o menor no admite recurso ordinario alguno, no hay apelación en esta cantidad 62.957.00–Cuando pasa de esa cantidad y hasta 1.000.000 se convierte en ejecutivo mercantil–Cuando pasa de 1.000.000.01 pesos pasa
TEMA 7: Época BAJO-MEDIEVAL (Continuación) 1.- El derecho marítimo mercantil El Reino visigodo de Toledo formó parte del mundo económico comercial del Mediterráneo lo que hizo que se creara un sistema normativo propio de los comerciantes. El Reino cristiano que tenía una realidad rura
ETAPA PROBATORIA 1.- Concepto de prueba “todo medio suficiente y pertinente con lo que las partes justifican sus aseveraciones para encontrar la verdad que se busca y lograr convicción en el juzgador”Dr.Pola 2.-en que consiste el objeto de la prueba: “hecho que debe verificarse y sobr
Tema 5. Capitán del buque Concepto y caracteres El Capitán es la figura central del buque en la expedición marítima. El Capitán dirige la navegación, algunos intereses comerciales, administrativos y de carácter público. Naturaleza jurídica de la relación Naviero-Capitán La LNM nos hab
SOCIEDADES UNIPERSONALES: LSC del 12 a 17 regula la sociedad anónima unipersonal y la de responsabilidad limitada unipersonal, este reconocimiento legislativo se debe a 3 razones, primero se estableció en la directiva 12 comunitaria, en segundo la presión de la pequeña y mediana empre
Lección 1. Surgimiento y evolución del régimen autonómico de la Comunitat Valenciana Antecedentes a la existencia de las Instituciones de Autogobierno valenciano Las Instituciones valencianas desaparecen en el año 1707, con el Decreto de Nueva Planta. Por tanto, hemos de remontarnos a
B)LOS REGLAMENTOS PARLAMENTARIOS. CONCEPTO, CONTENIDO Y POSICIÓN EN EL SISTEMA DE FUENTES. 1. Concepto y contenido de los Reglamentos parlamentarios Históricamente se consideró que la independencia del Parlamento frente a la corona no quedaba garantizada Si aquel no podía definir y re