Clasificación de los Bienes Cosa: Todo lo que existe, sea corporal o incorporal. Bienes: Todo aquello susceptible de apropiación en beneficio de una persona. Los bienes son parte del activo de un patrimonio. Art. 747 CCF: En México, son objeto de apropiación los bienes que no están ex
1. Garantías del Principio de Legalidad a) Garantía criminal (artículos 25.1 CE, 1 CP): “nullum crimen sine lege”. No se puede considerar delictiva una conducta que no haya estado prevista en la norma como tal en el momento de su comisión o ejecución. Ningún estado peligroso tendrá re
CJI LEY APLICABLE ESTATUTO PERSONAL CC Personas jurídicas 9.11CC: Nacionalidad PJ puede determinarse por: lugar sede / domicilio social / teoría efectiva (actividad principal). Ley personal de PJ determinará: capacidad, constitución, representación. *En fusiones con diferentes naciona
Doctrina Social de la Iglesia: Conceptos Clave y Documentos Fundamentales Este compendio presenta una serie de preguntas y respuestas esenciales para comprender la Doctrina Social de la Iglesia (DSI), sus hitos históricos, sus principios fundamentales y los documentos pontificios que
Origen y Evolución de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) El origen de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estuvo vinculado a la finalización de la Primera Guerra Mundial. En 1919, se suscribe el Tratado de Versalles, que establece la creación de la OIT. En ese
Usufructo El usufructo es el derecho a usar y disfrutar una cosa ajena, salvaguardando su sustancia (no se puede modificar salvo conformidad del propietario). Es un derecho inalienable (no se puede vender) e intransferible. Derechos del Usufructuario Usar la cosa. Adquirir los frutos
El Precedente Administrativo Los precedentes administrativos se refieren a las actuaciones y decisiones previas de la Administración que pueden influir o ser tenidas en cuenta en la resolución de un caso administrativo actual. Los precedentes cumplen una función relevante en varios as
Conceptos Fundamentales en el Derecho Concursal Este documento aborda preguntas clave sobre los procedimientos de insolvencia, quiebra y concordato, ofreciendo aclaraciones esenciales para comprender el marco legal aplicable. Verdadero o Falso: Declaración de Quiebra e Insolvencia (V)
Interpretación y Aplicación de las Normas Jurídicas: Teorías y Métodos 1. La Realización del Derecho (Sección 57) Concepto según Ihering: El Derecho existe para realizarse; la realidad es su vida y verdad. Lo que no se materializa es un «fantasma de Derecho». Postura de Castán: Aunque
Teoría de la Constitución y Derecho Constitucional: Orígenes y Transformaciones del Constitucionalismo Orígenes y Transformaciones del Constitucionalismo El constitucionalismo es una corriente política y jurídica que se originó como respuesta a la necesidad de limitar el poder de los