Matrimonio Romano: Concepto y Formas El matrimonio romano era la unión de un hombre y una mujer que poseían el conubium (derecho a contraer matrimonio) y la affectio maritalis (afecto conyugal), sin necesidad de formalidades ni de realizar ningún acto específico. Era, en esencia, una
La Copropiedad: Concepto y Clases La comunidad es una propiedad compartida cuando existen varios titulares de un mismo bien (art. 392 del Código Civil, referido a la Comunidad de Bienes). Existe copropiedad cuando una propiedad pertenece proindiviso a varias personas; la titularidad d
El Derecho de la Unión Europea: Instituciones y Fuentes Los Tratados Fundacionales de la Unión Europea Los Tratados de Roma de 1957 fueron fundamentales para la integración europea. El primero estableció la Comunidad Económica Europea (CEE), sentando las bases para un mercado común, y
Estado de Derecho Es aquel en el que los ciudadanos y los poderes públicos están sometidos al ordenamiento jurídico. Se protegen los derechos fundamentales y se respeta a las minorías. Características Soberanía popular División de poderes Principio de legalidad Reconocimiento de derec
Introducción a los Regímenes Especiales de Responsabilidad Civil Existen casos en los que las normas comunes sobre responsabilidad civil, previstas en el Código Civil y Comercial, no son suficientes, puesto que hay diversas diferencias entre los sujetos involucrados que hacen que la a
1. La Legitimación Activa en el Recurso de Inconstitucionalidad Los recursos de inconstitucionalidad deben cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 162 de la Constitución Española (CE). Este artículo establece qué personas o entidades están legitimadas para interponer re
El presente documento aborda el régimen jurídico del Decreto-Ley en el ordenamiento constitucional español, analizando sus requisitos habilitantes, las limitaciones materiales impuestas por la Constitución, el procedimiento de convalidación y conversión, así como las posibles vías de
El Estado: Concepto, Evolución y Forma Política en España 1. El Estado: Concepto y Elementos Fundamentales Origen del Estado Moderno Nace en la Edad Moderna (siglo XV), rompiendo con la fragmentación del poder medieval. Subordinación del poder religioso al civil (monarquía absoluta).
Mecanismos de Participación Ciudadana: Los Referendos Referendos Consultivos Nacionales Las materias de especial trascendencia nacional podrán ser sometidas a referendo consultivo por iniciativa del Presidente o Presidenta de la República en Consejo de Ministros; por acuerdo de la Asa
Principios del Derecho Sancionador Tributario En el ámbito tributario sancionador, la proximidad estructural con el derecho penal obliga a que se respeten los principios constitucionales de los artículos 24.2 y 25.2 de la Constitución Española (CE). Así lo ha reconocido el Tribunal Co