¡Escribe tu texto Tema 22. Presunciones y Liquidación de la Posesión I. Sujetos de la Posesión La capacidad para poseer la puede tener cualquier persona. Desde muy pequeño, un niño ya tiene capacidad para decidir qué es o no suyo. La posesión se forma por la persona que posee y el obj
Movimientos Competenciales entre Órganos El marco de competencias establecido por el sistema normativo no es estático. Ajustes frecuentes en la distribución de competencias son necesarios debido a razones de oportunidad, conveniencia o mejora técnica. El derecho administrativo estable
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 7. La Constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico. Artículo 11. La soberanía plena de la República se ejerce en los espacios continental e insular, lacustre y fluvial, mar territorial, …
Regulación de Actas Judiciales y Formalidades Procesales Artículo 134.- Regla General Cuando un funcionario público deba dar fe de actos que realice o se cumplan en su presencia, labrará un acta en la forma prescrita por las disposiciones de este Capítulo. El Tribunal y el Fiscal de I
El Matrimonio en el Derecho de Familia Venezolano El matrimonio es la institución fundamental del derecho de familia, ya que constituye la base de la misma. Es el eje de todo el sistema jurídico familiar y la forma esencial de constituir la familia, pilar de la sociedad. Concepto y Fu
Marco Legal del Empresario Individual en la Negociación Internacional Negociación Interna y Negociación Internacional La principal diferencia entre la **negociación interna** y la **negociación internacional** radica en el contacto de la segunda con los denominados **elementos de extr
Conceptos Fundamentales de las Garantías Reales 30. La garantía es un modo especial de asegurar la efectividad de un crédito. Puede ser de dos clases: Reales (sobre un bien concreto): atribuyen al acreedor un derecho real, que puede ejercitarse erga omnes, y un derecho de realización
Fundamentos de Ecología y Derecho Ambiental Conceptos Fundamentales de Ecología 1. ¿Qué es la Ecología? R: Es la disciplina que se deriva de la zoología y tiene como finalidad investigar tanto las relaciones entre todos los organismos que viven juntos en la misma localidad, como las a
Introducción al Derecho Mercantil Funciones del Derecho Mercantil El Derecho Mercantil es una rama del derecho que surge como una especialización del Derecho Civil y que trata de regular la realidad económica (Derecho privado). Surge por la incapacidad del Derecho Civil para regular l
Prerrogativas de la Administración en los Contratos Administrativos: Ley 9/2017 Las prerrogativas de la Administración en los contratos administrativos, según la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público, son facultades excepcionales que permiten al órgano de contratación actuar con