El Derecho como sistema: el ordenamiento jurídico. Unidad, coherencia y plenitud 3.1. Concepto de ordenamiento jurídico Del análisis de la norma jurídica se debe pasar al análisis del ordenamiento jurídico. Las normas jurídicas solo pueden existir dentro de un conjunto regulativo. La
Racionalismo y Empirismo El racionalismo es una doctrina filosófica que confía en la razón e infravalora el conocimiento sensible. Considera que el conocimiento es ilimitado y que la mente posee ideas innatas. Así, propone un método matemático deductivo y basado en la duda. El empiris
Modernismo El Modernismo se caracterizó por la búsqueda de la renovación estética e intelectual, mostrando una preocupación por España. Los autores modernistas adoptaron una postura escapista, evadiendo la realidad a través de dos temas principales: Mundo interior: Se centra en temas
De la Monarquía a la II República La caída de la Monarquía Alfonso XIII encargó la formación del gobierno al general Dámaso Berenguer, quien restableció las libertades políticas, disolvió la Asamblea Nacional y repuso en sus cátedras a los profesores sancionados. En este periodo, la s
El Racionalismo de Descartes El Racionalismo es una escuela filosófica que considera a la Razón, frente a los sentidos, como única fuente de conocimiento verdadero. Lo fundamental es buscar un conocimiento cierto y seguro sin ningún tipo de duda. Por ello, su prioridad será buscar un
La Modernización y sus Consecuencias La modernización en el medio rural uruguayo, a finales del siglo XIX y principios del XX, marcó las diferencias sociales de manera notoria. Los signos de esta modernización fueron: El alambrado: empleado tanto por hacendados progresistas como por l
Introducción La doctrina alemana de la cuestión previa, surgida en la década de 1930, se ha vuelto poco común en el Derecho Internacional Privado (DIPr). Es raro encontrarla en la práctica. Las mismas leyes no abordan correctamente o específicamente la objeción, en particular en las r
¿Qué es un Contrato en Prácticas? El contrato en prácticas es una modalidad contractual que tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de personas jóvenes que han obtenido recientemente una titulación académica. Permite a los recién titulados adquirir experiencia profesional e
Importancia de la Marca La marca es el capital simbólico de la empresa y se ha convertido en la única opción frente a la ineludible comoditización. Los consumidores depositan expectativas y sueños en ella, creando un símbolo de valor en la empresa. La Marca como Símbolo La marca es un