¿Definición de solidaridad? La solidaridad puede ser entendida como una disposición habitual al reconocimiento de la dignidad intrínseca del otro, que permite acciones concretas y objetivas. En tanto que disposición habitual, es una forma de amor con una característica fundamental: es
Distribución Territorial de la Industria en España Continúan la desigualdad y los desequilibrios en la distribución territorial de la industria. Distinguimos: Áreas Industriales Desarrolladas Madrid y Barcelona son los espacios centrales de las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelo
Memoria RAM: Conceptos Básicos No hay que confundir los términos celda o posición de memoria con el de palabra de computadora. La palabra de computadora es la cantidad de información que puede introducirse o extraerse de la memoria central de una sola vez. El tamaño habitual de la pal
Desarrollo de la Conciencia Narrativa El psicólogo Piaget nos ha legado estudios catalogados por estadios en la evolución psicológica del niño que atañen a su relación con los libros. A partir de los seis años, el niño empieza a ser capaz de usar las palabras independientemente de los
Naturaleza: Esencia y Potencialidad La naturaleza puede definirse como la totalidad de los seres naturales, en contraposición a los artificiales. Estos seres pueden ser vivos o no vivos, pero, sobre todo, la naturaleza es la esencia y la forma de estos seres. Según su esencia, los ser
Ser y Existir en la Contemporaneidad: Obras del Siglo XX y XXI La literatura contemporánea aborda temas profundos como la soledad y la incomunicación. Obras de autores como Herman Melville y Ernesto Sábato exploran la soledad, mientras que El Grito de Edvard Munch ilustra la incomunic
Canales de Distribución Las empresas se unen para beneficiarse mutuamente, donde cada miembro del canal depende de los otros. Cada miembro desempeña un papel específico en el mercado, siendo más eficaz cuando se le asignan las tareas que mejor sabe hacer. El éxito individual de los mi
Antiguo Egipto: Manifestaciones Culturales y Artísticas Economía y Sociedad La economía del Antiguo Egipto era fundamentalmente agraria, dependiente de las inundaciones del río Nilo. El sistema social estaba organizado por una rígida estructura unificadora y centralista, representada
b) El Bienio Progresista (1854-1856) Entre las leyes que se aprueban (lo que supone el desmantelamiento del Antiguo Régimen) están: Anulación de leyes anteriores, como la Constitución de 1845. Se elaboró la de 1856, de carácter progresista, pero que nunca entró en vigor. Leyes bancari