El Método Cartesiano Descartes se muestra insatisfecho con su formación, excepto con las matemáticas. Considera que la única garantía de verdad es el método, y solo encuentra verdad en las matemáticas. Afirma que la razón es única, por lo tanto, el saber es único y debe haber un solo
1.3. Las Normas Jurídicas Entendemos por ley toda norma jurídica escrita. No todas las leyes son igual de importantes. De igual forma que la ley prima sobre la costumbre y los principios generales, hay leyes que prevalecen sobre otras leyes. De mayor a menor importancia, y según la ma
¿Qué es cultura organizacional? Es un sistema de significados compartidos por los miembros de una organización, que la distinguen de otras. ¿Cuáles son las características de la cultura organizacional? Innovación y correr riesgos Minuciosidad Orientación a los resultados Orientación a
El hombre, como especie, accederá a la etapa de Ilustración como fruto de una realización histórica. Para entenderlo, hay que partir del concepto de hombre y de la dinámica de la historia. 1. La Paradoja en el Hombre El hombre es fenómeno y noúmeno, dos dimensiones “irreconciliables”,
Ley de Administración Local En esta ley, el Rey nombraba a los alcaldes de las ciudades de más de 30.000 habitantes. Esta medida buscaba reforzar el control del gobierno sobre las ciudades, donde el fraude electoral y el control de los votos eran más complejos. Libertad de Enseñanza C
El Carbón En los años ochenta, el carbón dejó de ser competitivo, lo que provocó algunos cierres. En 1986, con la entrada de España a la Comunidad Económica Europea y la firma del tratado de la CECA, se limitaron las ayudas estatales a la minería no rentable. Durante los siguientes 23
Absolutismo: Sistema de gobierno que centra todo el poder en el rey, cuyo origen se considera divino. Adam Smith: Profesor de Ética, creador del liberalismo económico. Consideraba el trabajo como la fuente de riqueza. Amadeo de Saboya: Hijo del Rey de Italia, gobernó en España. Antigu
Consecuencias Accesorias y Extinción de la Responsabilidad Criminal 6.1. Consecuencias Accesorias El Código Penal de 1995 destina un nuevo título del Libro I, el Título VI, a lo que llama “consecuencias accesorias”. Aquí se incluyen, por una parte, el comiso de los instrumentos y efec
Temas 19 y 20: La Hipoteca Extensión Objetiva de la Hipoteca a Falta de Pacto A falta de pacto, opera la llamada “extensión natural de la hipoteca” (artículos 109 a 111 de la Ley Hipotecaria), que incluye: Accesiones naturales: La agregación de terrenos por causa de la naturaleza (com