EL TEXTO COMO UNIDAD COMUNICATIVA El texto es la unidad lingüística, emitida intencionadamente por un hablante en Una situación comunicativa concreta y con una finalidad determinada. Es la Unidad comunicativa máxima; puede ser entendida como un conjunto de enunciados Combinados entre
18 Grupo Del 98 Se denominó así haciendo alusión al año del desastre, 1898, Cuando España pierde las colonias de Cuba y Puerto Rico, a lo que se sumó la de Filipinas. Los escritores del 98 serán aquellos que viven en este contexto histórico Y que en sus creaciones reflejaron el sentir
La comunicación humana es un fenómeno complejo en el que deben considerarse no solo la transmisión de información, sino también otros factores como la intencionalidad comunicativa, por parte de los emisores, o el reconocimiento de tal intencionalidad y la atención, por parte de los re
3. Aplicaciones de los materiales cerámicos Gres Cerámico Procede de arcillas capaces de pasar del estado cristalino al Vítreo por una temperatura relativamente baja (≅ 1200 ºC). Es impermeable, compacto, muy Duro (raya al vidrio y no es rayado por el acero) y resistente e inalterable
Tema 1: Fundamentos Lingüística: Ciencia que estudia las lenguas. Periodos: –El primero, “emergíó el lenguaje en la evolución de los homínidos, la codificación del pensamiento Mediante sonidos producidos con el aparato fonador, un hecho revolucionario. La Expresión oral, el habl
Tema 1.- 1-. Organización y derecho: Las normas sobre organización administrativa.‑ De la lectura de la ley 40/92, artículos 1 al 11, y 22 al 27 sirve para entender este tema. La pregunta que nos debemos hacer aquí es si las normas de organización son verdaderas normas de derecho o po
PANORAMA GENERAL La novela española de posguerra arranca con la pérdida de numerosas referencias literarias, motivada por diversas razones: la muerte de algunos escritores y el exilio de otros, la censura y la imposibilidad de importar textos de autores extranjeros simpatizantes de la
4B La lengua y sus variedades El lenguaje es la capacidad que poseen los seres humanos para poder comunicarse mediante un sistema de signos lingüísticos. La lengua o idioma es un código común que utilizan los hablantes de una comunidad, no es una estructura fija sino que sufre cambios
1. La literatura de Siglo XVIII. Ensayo y teatro Periodo de gran estabilidad, crecimiento económico y demográfico. Es conocido como el «siglo de las luces», se sustituye jerarquía disciplina y autoridad por igualdad independencia intelectual y crítica libre -La razón es la principal b