LA NOVELA DESDE PRINCIPIOS DEL Siglo XX HASTA 1939 La Generación del 98 constituye un grupo generacional, por edad, actos comunes, relaciones personales, actitudes homogéneas –aunque con el tiempo se irán diversificando–. Sus carácterísticas más importantes son: •Preocupac
9.1 EL TEATRO DE LOS AÑOS 40: LA COMEDIA BURGUESA, EL TEATRO CÓMICO (ENRIQUE JARDIEL PONCELA Y Miguel Mihura) El teatro español posterior a la guerra presenta evidentes limitaciones, debidas a los especiales condicionamientos políticos o culturales de la época (intereses empresariales
Carácterísticas de género de la novela El término novela proviene del italiano. Es una narración extensa por lo general en prosa que describe sucesos humanos con personajes y situaciones pertenecientes a la ficción, con la finalidad de distraer al lector. La novela es el más tardío de
TENDENCIAS LITERARIAS PRERREALISMO1849-1868 Isabel II Temas sentimentales Incluyen descripción escenarios y personajes. Sigue habiendo idealización y evasión de la realidad. Realismo 1868-1875 I República Descripción objetiva de la sociedad. Desaparecen los elementos fantást
40as:Novela del exilio Se centra en temas como el recuerdo de la guerra y la nostalgia por estar lejos de su país o también temas de tipo existencial, buscando respuestas al sentido de la existencia. Desde el punto de vista narrativo son obras poco innovadoras. Destaca Ramón J Sénder
TEMA 4: EL Modernismo 11. La poesía a principios del S.XX Rubén Darío es el mejor representante del Modernismo; gracias a él, la poesía vuelve a los valores sensoriales y rítmicos. Los poetas del 98, Antonio Machado y Juan R. Jiménez superan la estética modernista y profundizan en el
La Guerra Civil agravó la situación de crisis que se vivía en los escenarios en los años que precedieron a la contienda. Los dramaturgos renovadores murieron (Valle-Inclán, Lorca) y otros se exiliaron (Max Aub, AlejandroCasona). A todo ello hay que unir las difíciles condiciones econó
Modernismo Y GEN. 98//Cronología Y contexto histórico// El Siglo XIX termina con el Desastre del 98, que Supone la pérdida de las últimas colonias españolas, Cuba y Filipinas, auspiciado Por Estados Unidos. Este suceso provoca el descontento de la población. Un Grupo de jóvenes intele