¡EsDependencia económica:Subordinación de la economía a intereses foráneos (externos). Capitalismo: sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y
2) Las ventas de productos mineros, se realizan bajo diversas modalidades de contratos, entre las principales: 3) “Es el proceso que establece las políticas, los procedimientos y la documentación necesarios para planificar, gestionar, ejecutar el gasto y controlar los costos del proye
TOMA DE DECISIONES EN PROCESO DE EMPRENDER UNA EMPRESA Información Y EMPRENDIMIENTO 1.-PLAN DE EMPRESA/ VIABILIDAD–-> Idea. Mercado, financiación, organización, inversión, marketing… + 2.-EL EMPRENDEDOR (Joven) –> Conocimiento, Competencias, habilidades, Inteligencia
ORGANISMOS E INSTITUCIONES. Depende de la elección de la forma jurídica:-Empresario individual: Trámites d puesta en marcha -Personalidad Jurídica (Sociedad):Trámites d constitución y puesta en marcha -Registro Mercantil: Inscribir la empresa, sin q el nombre pueda repetirse.-Hacienda
CONTRATOS DE TRABAJO- Una vez seleccionado el personal que va a formar parte de la empresa, habrá que establecer qué tipo de contrato se les va a hacer. Según la duración de la jornada Contrato a tiempo completo: se realizan por una jornada completa. La jornada laboral máxima es de
TEMA 1 ELABORACIÓN DE UN PLAN DE RENOVACIÓN Y ADQUISICIÓN DE NUEVOS SITEMAS Y EQUIPOS DE ELECTROMEDICINA 1. CICLO DE VIDA DE EQUIPAMIENTO ELECTROMÉDICO. VIDA ÚTIL. VIDA TECNOLÓGICA Equipos Críticos: Son todos aquellos equipos médicos de soporte vital, cuyo funcionamiento es imprescin
TEMA 2 2.1. Lección: La información en la Gestión: planificación y organización2.1.1. La planificación. La toma de decisiones. El proceso de toma de decisiones en la planificación.• La planificaciónEs aquella función que tiene como objetivos: a. Definir el futuro de la organizaciónb.
LA DEMANDA DE TRABAJO La demanda de trabajo no la efectúan las familias o economías domésticas, sino a las empresas, pues son ellas las que necesitan trabajadores. La cantidad de trabajo que contratan depende de 2 factores: +Salarios: si estos suben, las empresas contratarán menos per