Antonio Machado-FUE UNA TARDE TRSITE Y SOÑOLIENTA Nacíó el 26 de Julio del 1875 en Sevilla, se crió junto a una familia liberal y progresista, Pertenecíó al movimiento literario de la Generación del 98 y fue influenciado especialmente Por Rubén Darío. A los 8 años se va a vivir junto
Aprobada la Constitución de 1931: presidente Alcalá Zamora y jefe de gobierno Azaña que se alía con socialistas (primera fuerza parlamentaria) Objetivos : ampliar las reformas para modernizar y democratizar la sociedad. Reforma militar “Ley Azaña” Ley de Retiro de la Oficialidad 1931
LA LITOSFERA TERRESTRE La capa externa de la Tierra formada por la corteza y la parte más exterior del manto se denomina litosfera.Esta capa flota sobre la astenosfera y se diferencia de ella por su comportamiento: la litosfera es una capa rígida y sólida, la astenosfera es más plásti
1.Mencione los tipos de diseños De investigación EXPERIMENTALES Y NO EXPERIMENTALES 2.Describa cada uno de los Diseños de investigación EXPERIMENTALES: Se manipulan de manera intencional Una o más variables independientes para analizar las consecuencias sobre las Variables dependiente
1.Mencione los tipos de diseños De investigación EXPERIMENTALES Y NO EXPERIMENTALES 2.Describa cada uno de los Diseños de investigación EXPERIMENTALES: Se manipulan de manera intencional Una o más variables independientes para analizar las consecuencias sobre las Variables dependiente
LA TRANSICIÓN: ALTERNATIVAS POLÍTICAS TRAS LA MUERTE DE Franco. EL PAPEL DEL REY Y EL GOBIERNO DE Adolfo Suárez Tras la muerte de Franco, Juan Carlos I fue proclamado rey.Se entiende por Transición al cambio gradual y pacífico desde la dictadura a la democracia que se llevó a cabo des
Que se entiende por modelo: un modelo es un paradigma o prototipo d actuación en el que el objetivo, contenidos, métodos y procedimientos o estrategias se encuentran relacionados e interconectados en un todo significado. El sentido o el significado de este todo constituye el referente
Sexenio revolucionario 1. Introducción El Sexenio Democrático o Revolucionario es el período de la historia española comprendido entre el Triunfo de la revolución de 1868 y el pronunciamiento de 1874, que inició la Restauración borbónica. Una de las causas que motivaron Este período f
EL TEATRO DESDE 1936 1.El Teatro durante la guerra Con el estallido de la Guerra Civil , el teatro seguirá caminos diferentes a los que se habían iniciado antes. Surgirá el teatro de urgencia, un Teatro de militancia utilizado como arma de propaganda política y escrito de forma rápid