La presencia y poder de los reinos cristianos en España desde el siglo VIII en adelante se produce por unos avances que duraron mas de 7 siglos. España fue ocupada por los musulmanes que entraron por el Estrecho y de ahí en adelante fueron apoderándose de la península Ibérica con lo q
El teatro Plauto Terencio y Séneca.En el 240 a.C podemos decir que nace el teatro en Roma con la representación de una tragedia traducida del griego por Livio Andrónico en ocasión de unos juegos romanos. Antes de esta fecha encontramos sino teatro propiamente dicho sin precedentes más
– En el ámbito de las ciencias humanas y sociales no se ha llegado a un consenso acerca de: *La fundamentación científica -El interés que guía el conocimiento positivo (positivismo decimonónico) es; *el control y dominio de la naturaleza -El interés que guía el desarrollo de la
– En el ámbito de las ciencias humanas y sociales no se ha llegado a un consenso acerca de: *La fundamentación científica -El interés que guía el conocimiento positivo (positivismo decimonónico) es; *el control y dominio de la naturaleza -El interés que guía el desarrollo de la
CRECIMIENTO EXTERNO: La fusión: es La uníón de varias sociedades para crear una nueva, se unen perdiendo toda su Personalidad jurídica para crear una nueva empresa.Participación en el Capital de otra empresa: se da cuando una empresa compra una parte del Capital de otra con la intenci
LITERATURA ESPAÑOLA DEL Renacimiento (S.XVI) El Renacimiento es un movimiento cultural que se difundíó por Europa durante el s.XV y XVI. La mentalidad renacentista sienta las bases de su pensamiento en el uso de la razón y observación directa de la realidad, dejando definitivamente el
LITERATURA ESPAÑOLA DEL Renacimiento (S.XVI) El Renacimiento es un movimiento cultural que se difundíó por Europa durante el s.XV y XVI. La mentalidad renacentista sienta las bases de su pensamiento en el uso de la razón y observación directa de la realidad, dejando definitivamente el
Miguel Hernández nacíó en 1910 En el seno de una familia humilde de Orihuela, está considerado como uno de los Poetas más significativos del SXX. Aunque cronológicamente pertenece a la Generación del 36, Varios factores lo relacionan con la del 27. Lo más importante es la fusión de tr
Miguel Hernández nacíó en 1910 En el seno de una familia humilde de Orihuela, está considerado como uno de los Poetas más significativos del SXX. Aunque cronológicamente pertenece a la Generación del 36, Varios factores lo relacionan con la del 27. Lo más importante es la fusión de tr