5.2. Las Cortes de Cádiz. La Constitución de 1812 A finales del Siglo XVIII y comienzos del Siglo XIX, asistimos a la crisis de algunasestructuras propias del Antiguo Régimen: la sociedad estamental y el absolutismo. Estas seránprogresivamente sustituidas por un modelo liberal basado
Introducción:La Segunda República tuvo ocho años de vigencia. Pero realmente son los 5 primeros en los que se desarrolla un proyecto político.El proyecto republicano quiso dar solución a toda una serie de problemas estructurales. A partir del 14 de Abril del 31 los hombres de la Repúb
EMISIONES A LA ATMÓSFERA su regulación le corresponde a la federación o a la entidad federativa según: A) art. 11 bis LGEEPA ARTÍCULO 111 BIS. Para la operación y funcionamiento de las fuentes fijas de jurisdicción federal que emitan o puedan emitir olores, gases o partículas sólidas
TEMA 1: EL ORDENAMIENTO Jurídico El Ordenamiento jurídico es El conjunto de normasjurídicas que Rigen en un lugar determinado en una época concreta. ¿Cuál Es la norma suprema del ordenamiento jurídico? El ordenamiento Jurídico es “el conjunto sistematizado de normas, y su Validez deri
2.-Fijación de precios en función de La demanda: Respuesta o sensibilidad de los consumidores a los cambios de precio (elasticidad-precio). Elasticidad-Precio= Variación Porcentual de la cantidad de demanda Variación porcentual del precio Ep<1: Una variación importante del precio h
TEMA 5:Derecho financiero y tributario es la rama del derecho publico que regula la act. Financiera de los Entes públicos,la act encamina la obtención, gestión y gastos de los recursos necesarios para atender la satisfacción de lasnecesidades colectivas. Diferenciada entre los ingreso
La teoría de los recursos de poder permite señala que no es la existencia de instituciones democráticas (sindicatos), sino el grado de organización y la fuerza política de la clase trabajadora lo que explica estas variaciones. El estado del bienestar es el resultado de la distribución
-Ábaco: pieza cuadrada que forma parte del capitel, entre el equino y el arquitabre. -Ábside: espacio interior semicircular o poligonal, abierto en unna nave. En las basílica romanas señalaba el lugar que ocupaban los magistrados para impartir justicia. En las basílicas cristianas señ
Antecedentes históricos: *antigüedades: siglo v los motivos Principales para el desplazamiento eran los viajes y el comercio *Imperio romano: Crearon la terminología »hospitalidad», dieron vida a la ´´1era guía de carretera», crearon la primera »clasificación hotelera» *Edad Media: