AUTORES ARQUITECTOS QUATROCENTO BRUNELLESCHI:se forma en Florencia junto a toscaneli, OBRAS:cúpula de Santa María de fiori, sobre un edificio gótico, con un tambor Octogonal y tiene una cúpula interior y una apuntada. Capilla de pazzi que Destaca por su proporción. San Lorenzo y santo
La Guerra Civil agravó la situación de crisis que se vivía en los escenarios en los años que precedieron a la contienda. Los dramaturgos renovadores murieron (Valle-Inclán, Lorca) y otros se exiliaron (Max Aub, AlejandroCasona). A todo ello hay que unir las difíciles condiciones econó
Misterio y melancolía de una calle Autor y título: Giorgio de Chirico, “Misterio y melancolía de una calle” Corriente: Pintura Metafísica Cronología: 1914, Siglo XX Soporte, técnica y tamaño: Óleo sobre lienzo, 87×71,5 cm Ubicación: Nueva York (colección particular) En la obra se
TEMA 1 ELABORACIÓN DE UN PLAN DE RENOVACIÓN Y ADQUISICIÓN DE NUEVOS SITEMAS Y EQUIPOS DE ELECTROMEDICINA 1. CICLO DE VIDA DE EQUIPAMIENTO ELECTROMÉDICO. VIDA ÚTIL. VIDA TECNOLÓGICA Equipos Críticos: Son todos aquellos equipos médicos de soporte vital, cuyo funcionamiento es imprescin
O.P 18/03: Solicitada por el Estado Mexicano a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En todo lo que se refiere que se comprometieron los estados partes a Respetar y garantizas los derechos que compren cada uno de estos instrumentos Internacionales. El eje de la cuestión esta qu
I – INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ANTIGUA Antigüedad: aparición de la escritura (3500 a.C.) hasta la caída del Imperio Romano en Occidente (siglo V d. C.) Rasgos de la literatura antigua Recopilación de creencias religiosas Mitos y leyendas con carácter sagrado y/o tradicional Re
01: De la Edad Media a la Edad Moderna La Edad Moderna fue una etapa que partíó de la Edad Media. Se dieron ciertas continuidades con respecto al Medievo, si bien se fueron diluyendo según avanzaba la Edad Moderna. 1.1 CONTINUIDADES. LA SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA FEUDAL La estructura bás
TEMA 10: DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES 1. Derecho a la educación y libertad de enseñanza La enseñanza como actividad libre y como tarea del Estado La educación es uno de los indicadores más fiables del modo de ser de una sociedad, ya que pone de manifiesto cómo son instruidas y socia
CONVENIO DE VERGARA. También conocido como Abrazo de Vergara, fue el tratado firmado en esta localidad guipuzcoana entre el general Espartero, jefe de las tropas liberales, y el general Maroto, jefe de las fuerzas carlistas el 31 de Agosto de 1839. Puso fin a la Primera Guerra Carlist