Adecuación Textual: Clave para una Comunicación Efectiva La adecuación es el conocimiento y dominio de la diversidad lingüística. Implica saber escoger, entre los registros disponibles, el más apropiado para cada situación comunicativa. Registros Lingüísticos Formal Informal Coloquial
La Revolución Francesa (1789-1799) Causas de la Revolución Francesa Descontento Social: La burguesía aspiraba a acceder al poder político y los campesinos pagaban numerosos impuestos. Crisis Económica: Las malas cosechas provocaron el aumento de los precios; a esto se le sumó la crisi
Factores y Tipos de Climas en España: Una Descripción Completa España presenta una amplia diversidad climática, resultado de la compleja interacción de diversos elementos y factores. Esta riqueza climática es fundamental para comprender la geografía y los ecosistemas del país. 1. Fact
La Comunicación en el Siglo XVII: El Barroco Europa en el Siglo XVII: Un Contexto de Crisis y Transformación La crisis del siglo XVII fue un fenómeno general de duración secular. Puede interpretarse como el momento clave en la transición del feudalismo al capitalismo, puesto que los p
Contexto Histórico y Cultural El arte no pudo dejar de lado la dura realidad que se había vivido y que seguía presente (las secuelas de la guerra aún se notaban, existía la amenaza de la bomba atómica, etc.). Así, de esa relación con la realidad, surgieron dos tipos de arte: Realista
Introducción a la Ecología La ecología es una ciencia relativamente nueva, pero sus orígenes se remontan a los estudios de los naturalistas griegos, quienes sentaron las bases para la biología. Ernest Haeckel, considerado el «padre de la ecología», la definió como la ciencia que estud
La Literatura Española del Siglo XVIII: Autores, Géneros y Movimientos Clave El siglo XVIII en España, conocido como el Siglo de las Luces o la Ilustración, fue un periodo de profundas transformaciones culturales y literarias. La razón, la utilidad y el deleite se convirtieron en pila
Tito Livio y la Historiografía Romana: Características y Legado Características Clave de la Obra de Tito Livio Exaltación de Roma En el prólogo de la obra, el autor deja clara su intención de glorificar el pasado de Roma. El autor está lleno de orgullo nacionalista, identificado de co
El segundo mandato presidencial de Carlos Ibáñez del Campo, iniciado en 1952, marcó un hito en la historia política chilena. Su arrollador triunfo electoral se basó en la promesa de «barrer con los políticos», y esta elección fue particularmente significativa por ser la primera vez qu