Clasificación de Grupos y Formas de Solidaridad Tipos de Solidaridad (Según Tönnies y Cooley) Grupo Primario: Principios: Vínculo natural. Individuo: Fin en sí mismo. Forma predominante: Familiar. Tipo de vínculo fundamental: Amistad y parentesco. Elemento afectivo: Fundamental. Tipo
Posibilidades y Dificultades de la Sociología como Ciencia La Sociología, en su aspiración a consolidarse como una disciplina científica, ha enfrentado y sigue enfrentando diversas objeciones sobre la correcta aplicación de la metodología científica al campo de lo social. Las principa
Control 1: Conceptos Fundamentales La Sociedad es una unidad formada que lucha por la supervivencia; un conjunto de personas que viven como entidad organizada en un territorio determinado. Atributos de la Sociedad: Es la única forma de sobrevivir. No es exclusiva del ser humano. El Ps
Introducción a la Sociología El objetivo de la sociología es desarrollar conocimiento científico sobre los fenómenos sociales, a diferencia de la filosofía. Considera al ser humano como un sistema abierto. Estudia la sociedad humana, las colectividades, las asociaciones, grupos e inst
FRONTAL: Nos controla los movimientos, la toma de decisiones y la personalidad. PARIETAL: Procesa sensaciones como el tacto, la temperatura, el dolor y también ayuda en la coordinación. TEMPORAL: Fundamental para la audición, el reconocimiento de sonidos y también juega un papel en la
Modelo Biopsicosocial: Una Perspectiva Holística de la Salud El Modelo Biopsicosocial supone la consideración de tres esferas a la hora de evaluar el estado de salud de una persona: Dimensión Biológica: Se refiere a la estructura física del individuo. Dimensión Psíquica: Abarca las fu
Atención La atención es un proceso complejo, responsable de filtrar información y de la adaptación del individuo a su entorno; tiene como manifestaciones externas la mímica y los movimientos. Características de la Atención Concentración: Resistencia a desviar la atención a objetos sec
Teoría del Intercambio Social Recompensas Costos Nivel de comparación Nivel de comparación de alternativas Teoría de la Evaluación Cognitiva Evaluación cognitiva Primacía de la cognición Relación entre emoción y metas Evaluación primaria Evaluación secundaria Teoría del Contagio Emoci
Contexto Histórico-Social e Ideológico de Émile Durkheim Émile Durkheim (1858-1917) desarrolló su pensamiento en un contexto social y político particular, marcado por la Tercera República Francesa. Los elementos sustanciales de su medio social incluyen: Al desarrollo de la industria s
Métodos de Aproximación al Ser Humano: Analítico y Sistémico En primer lugar, debemos tener en cuenta que ambos métodos se utilizan para la antropología. El método analítico se centra en los elementos aislados y en las características de cada uno. Esto provoca una serie de limitacione