Aristóteles Para Aristóteles, el ser humano es un ser natural y se orienta hacia la perfección de su naturaleza. Esta perfección consiste en la plena realización de su esencia, de su alma. Aristóteles aceptó la distinción platónica entre una parte material y otra inmaterial en el ser
almohadillado aparejo regular en el que las juntas están rehundidas para dar la sensación de relieve, típico del renacimiento del siglo XV y XVI. Modulo unidad arquitectónica de medida, puede ser el diámetro de una columna. Grutesco Forma ornamental o decorativa en seres fantásticos,
¿Cómo contribuyó la imprenta a la difusión del humanismo? En la segunda mitad del s.XV, la recuperación económica y demográfica y el auge de la burguesía dieron un fuerte impulso al desarrollo de las ciudades. 1.1 Una nueva concepción del mundo… La época moderna rechazó la mentalidad
SIGLO XV Introducción Nos encontramos ante un (romance/copla de Jorge Manrique/ Celestina) , de (X). Este, perteneciente al siglo XV, en una etapa de transición entre la Edad Media y el Renacimiento. En esta época, la concepción del mundo y la forma de vida medieval entraron en confli
– El Barroco significa perla irregular, es decir, belleza comprimida a punto de romper sus barreras (tensión) -+ el Barroco rompe con la rigidez formal del clasicismo (Renacimiento): busca profundidad, frente a la superficialidad, oscuridad frente a la claridad, etc. – El
Cervantes nace a mediados del siglo XVI en 1547, época de gran prestigio literario y cultural en toda Europa debido a la gran expansión del imperio español. Esta época coincide con el Reinado de Felipe II y con una gran época de decadencia caracterizada por una gran crisis social, pol
MIGUEL ÁNGEL Miguel Ángel Aunque se sentía sobre todo escultor, también realizó pinturas. Los frescos de la Capilla Sextina en el Vaticano: Fue un encargo del Papa Julio II, le llevó cuatro años. Comienza pintando La Bóveda como si fuera un gran armazón en el que falsea por medio de i
1- Producción cervantina. Cervantes experimenta con la narración como si hiciera pruebas. Por un lado critica la novela de caballerías y por otro la novela polifónica. Tipos de novela Novela Bizantina La Española Inglesa, Los Trabajos de Persiles y Segismunda. Novela policíaca La fuer
LÍRICA LÍRICA petrarquismo: nuevo modelo que supone renovación de temas, formas literarias y sensibilidad estética gracias a su intimismo. (La huella de Petrarca se observa por primera vez en la obra de Garcilaso de la Vega) Forma: El endecasílabo substituye al octosílabo (estrofas en
EL TEATRO – El teatro religioso adapta dos formas los misterios y las morabilidades. Los primeros ponían en escena temas de la Biblia. El teatro profano alcanza gran éxito en Francia el género de la farsa. De carácter cómico y satírico trata asuntos tomados de los fabliaux y de