El Alma en la Antigüedad y la Edad Media El Tratado del Alma de Aristóteles investiga el funcionamiento interno del cuerpo humano, no a nivel físico, sino en términos de las causas internas que determinan nuestras acciones. Aristóteles estudia el alma desde una perspectiva no religios
Introducción a la Psicología Orígenes y Definiciones La palabra psicología proviene de los términos griegos psyché (alma) y logos (conocimiento o ciencia). Según Descartes, los estímulos son detectados por los órganos sensoriales y transmitidos al cerebro por medio de los nervios. Des
Fundamentos de la Psicología Es una ciencia joven con raíces lejanas en la fisiología y la filosofía. Históricamente se analizaban: acciones, sentimientos y deseos. ¿Quién creó el primer laboratorio de psicología? William Wundt. La palabra «psicología» proviene de los términos griegos
Principales Exponentes de la Psicología de la Gestalt Max Wertheimer (1880-1943) Nació en Praga el 15 de abril de 1880. En 1900, ingresó a estudiar leyes en la Universidad Carolina de Praga, pero un año después se cambió a psicología. Recibió su doctorado en 1904. Utilizó como base la
La Constitución Subjetiva según Lacan Lacan plantea que cualquier experiencia de un sujeto puede leerse en tres dimensiones que forman la realidad o constitución subjetiva. Una estructura dinámica organizada en tres registros: lo simbólico, lo imaginario y lo real. Características de
La Pulsión La pulsión es una energía psíquica profunda que dirige la acción hacia un fin, descargándose al conseguirlo. Es un estímulo que proviene del interior del organismo y es constante. Este concepto refiere a algo dinámico que está influido por la experiencia del sujeto. Esto ma
Enfoques en la Evaluación Psicológica Modelo Psicoanalítico El enfoque psicoanalítico centra su evaluación en los procesos y contenidos inconscientes, los estados del yo y los mecanismos de defensa. No busca la comparación interindividual ni la formulación de predicciones específicas
Teorías y Paradigmas del Aprendizaje Conductismo Condicionamiento operante. Reduce el proceso educativo a factores observables y externos. Se subestiman las motivaciones, actitudes y el pensamiento. Paradigma E – R Leyes de Thorndike: Ley de efecto Ley de la repetición La motivación s
Breve Historia de la Psicología La instalación del Laboratorio de Psicología de Wilhelm Wundt (1832-1920) en Leipzig fue el punto de partida de un gran movimiento de cambio. Wundt puso en práctica la aplicación de métodos experimentales a la problemática psicológica. Así surgió la nue
Técnicas Proyectivas ¿Qué son? Al preguntar directamente a los consumidores sobre sus sentimientos hacia una marca o producto, no hay certeza de que sus respuestas reflejen sus verdaderos sentimientos. Esto se debe a que la razón, la palabra y el pensamiento filtran sus respuestas, in