La Arquitectura Gótica en la Península Ibérica La arquitectura gótica en la Península Ibérica se desarrolló gracias al apoyo de la monarquía, especialmente en Castilla durante el reinado de Fernando III. La influencia francesa fue predominante, penetrando por el Camino de Santiago, al
1. La Península Ibérica en la Edad Media La Edad Media en la Península Ibérica se divide en las siguientes etapas: Alta Edad Media (siglos VIII – X) Plena Edad Media (siglos XI – XIII) Baja Edad Media (siglos XIV – XV) 2. Al-Ándalus y los Reinos Cristianos El Reino A
La Conquista Musulmana de la Península Ibérica: Emirato y Califato de Córdoba La batalla de Guadalete (711) terminó con la derrota de los ejércitos de Don Rodrigo y con la victoria de las tropas árabes-bereberes musulmanas, lideradas por Tarik y Muza. Los ejércitos islámicos avanzaron
Entre los siglos VIII y XV, la península Ibérica fue un escenario de enfrentamientos y también de significativos intercambios culturales, económicos y sociales entre cristianos y musulmanes, con la comunidad judía desempeñando un papel importante. Este periodo también dio lugar a la c
Características de la Monarquía Visigoda y el Poder de la Iglesia y la Nobleza En el siglo IV, los visigodos penetraron en tierras del Imperio romano. A principios del siglo V, se establecieron en el sur de la Galia como aliados, creando el reino visigodo de Tolosa. A principios del s
Pueblos Prerromanos en la Península Ibérica Durante el I milenio a. C. habitaban la península los llamados pueblos prerromanos: Iberos (Levante y sur peninsular): Eran un conjunto de pueblos (layetanos, lacetanos, edetanos, oretanos, bastetanos, turdetanos…) con una economía agrícola-
España: Situación Geográfica y Diversidad Natural España es un país europeo de tamaño medio situado en la zona templada del hemisferio norte. Incluye un archipiélago mediterráneo (las Islas Baleares), un archipiélago atlántico (las Islas Canarias) y territorios del norte de África (Ce
1. ¿Qué es la cultura ibérica? En cierto modo, la cultura ibérica no existió – no fue una cultura homogénea, sino extremadamente diversa, hasta el punto de que muchos investigadores consideran que, en el mejor de los casos, tendríamos que hablar de culturas ibéricas. Sin embargo
La Reforma Litúrgica y la Unificación Gráfica en el Imperio Carolingio El Contexto Histórico y Cultural Durante su reinado, **Carlomagno** se rodeó de destacados sabios cuyas orientaciones fueron fundamentales para llevar a cabo importantes reformas. Entre ellos se encontraban el gram
El Reino Visigodo La conquista visigoda se integra en una larga migración dentro del proceso de las “invasiones germánicas” y la caída del Imperio Romano de Occidente. Tras ser expulsados de la Galia por los Francos, los visigodos establecieron su reino en la Península durante el sigl