Fotosíntesis: Conversión de Energía Solar en Química La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas, algas y bacterias fotosintéticas transforman la energía solar en energía química para fabricar glucosa (C₆H₁₂O₆) a partir de agua (H₂O) y dióxido de carbono (CO₂). Este pro
El Nucléolo y la Información Genética El Nucléolo es una zona de alta síntesis de RNA ribosómico (rRNA), una estructura densa observada dentro del núcleo en interfase. Las células que realizan alta síntesis de proteínas (prot) tienen nucléolos muy desarrollados (ej. Hepatocitos), mien
Teoría Celular La Teoría Celular establece los principios fundamentales sobre la unidad básica de la vida: La célula es la unidad estructural de los seres vivos. La célula es la unidad fisiológica de los seres vivos, realizando las tareas necesarias para permanecer con vida. Todas las
1. Teorías Celulares 1.1. La Teoría Celular Clásica Gracias a la invención de los microscopios, los científicos del siglo XVI pudieron observar la célula por primera vez. No fue hasta el año 1839 que se estableció el primer principio fundamental de la teoría celular, que se ha ido com
Meiosis I: Reducción del Número Cromosómico Profase I La cromatina se condensa, y las parejas de cromosomas homólogos se emparejan, se entrecruzan e intercambian segmentos. El resultado de este sobrecruzamiento es la recombinación genética, gracias a la cual se producen combinaciones
Práctica II: Células Procariotas y Eucariotas Materiales de la Práctica Portaobjetos y cubreobjetos Mechero Pisetas con agua Asa de microbiología Caja de Petri Reactivos por Procedimiento Procedimiento 1: Tinción de Gram Cristal violeta Lugol Alcohol absoluto o acetona Safranina Muest
Organización Biológica La vida se organiza en diferentes niveles de complejidad, desde el más bajo al más alto: Nivel Bioquímico: Moléculas y reacciones químicas fundamentales. Nivel Celular: La unidad básica de la vida. Nivel Tisular: Conjunto de células similares que realizan una fu
Nucleótidos: Estructura y Funciones Esenciales Funciones de los Nucleótidos Constituyen los ácidos nucleicos (ADN y ARN), portadores de la información genética. Almacenan y transfieren energía (ej. ATP, principal moneda energética celular). Actúan como coenzimas en diversas reacciones
Membranas Celulares y Procesos de Transporte Funciones esenciales de las membranas celulares: Estructural: Confieren forma, individualidad y delimitan el contenido celular. Reguladora: Actúan como una **barrera semipermeable muy selectiva**. Dentro de la membrana, el potencial es nega
Microscopía Óptica: Herramienta Esencial en Biología Historia y Evolución del Microscopio El microscopio es un instrumento básico para el estudio de la Biología, que permite percibir detalles de organismos y estructuras que no podrían ser observados directamente por simple inspección