Tipos de Planificación 1. Planificación Normativa o Tradicional: Es un modelo de planificación que se rige por una serie de normas o parámetros previamente establecidos por el estado. La planificación tradicional o normativa presenta las siguientes características: Tiene una permanent
Planificación y Diseño de la Intervención Socioeducativa Niveles de Planificación La planificación se estructura en tres niveles: El Plan: Normalmente colectivo y a largo plazo. Sus características principales son: ser general, proponer objetivos a largo plazo e identificar políticas
Consideraciones Locales Destinadas a Jardín Infantil Áreas del Establecimiento Área administrativa: Oficina, Sala multiuso, Sala control salud (cuando proporcione alimento). Área Docente: Sala de actividades, Sala de hábitos higiénicos, Patio cubierto (cuando corresponda). Área de ser
Planificación en Educación Formal 1. Importancia de la planificación en educación Planificar consiste en establecer un plan o un proyecto para llevar a cabo una acción determinada. Planificación educativa: es la organización de manera coherente de las tareas que se llevarán a la práct
Conceptos Fundamentales de Organización y Planificación Escolar Definiciones Clave Organización: Grupo social o sistema situado en un contexto determinado que se constituye, dispone y relaciona para alcanzar una meta común, para lo que se dota de una estructura y de un sistema de comu