Características Estéticas y Literarias del Barroco Limitación y originalidad: Ante las limitaciones impuestas, el escritor busca sorprender al lector con su ingenio y originalidad. Desequilibrio y desmesura: En el Barroco se pierde la armonía y el equilibrio del Neoclasicismo y aparec
Autores del Siglo XVI Miguel de Cervantes (1547-1616) La trayectoria literaria de Cervantes se divide en tres etapas: Poeta: El viaje del Parnaso, donde se aprecia la tradición clásica e italiana. Dramaturgo: Escribió obras teatrales y ocho entremeses. Sus comedias abarcaban diversos
Biografía de Lope de Vega Nació en Madrid en el seno de una familia humilde. Tuvo una formación autodidacta y, muy joven, trabajó como secretario de algunos nobles y del obispo de Ávila. Su servicio a estos nobles le permitió no estudiar una carrera, pero sí acudir a la universidad a
Literatura Barroca Española Visión Pesimista y Corrientes Literarias La literatura barroca se caracteriza por una visión pesimista de la realidad. Temas como la preocupación por las normas morales y la fugacidad de la vida son recurrentes, al igual que los contrastes. La concepción de
Romance del Prisionero Análisis Se trata de un romance lírico porque todo va encaminado a presentar un estado interior. Los sentimientos del protagonista dominan la actitud interna íntima del personaje y una actitud externa (cuando describe mayo). Argumento En el mes de mayo, un prisi
El Barroco Histórico y Cultural Contexto Histórico El Barroco es el movimiento que se desarrolla en Europa en el siglo XVII (llamado en España Siglo de Oro). España vive un periodo de decadencia, perdiendo su hegemonía en Europa a favor de Francia. Esta situación se acompaña de una cr
Lope de Vega Vida y Teatro Nacimiento y Estudios: Nació en Madrid (1562). Estudió en el colegio de los Jesuitas y en la Universidad de Alcalá de Henares. Amores: Su vida estuvo marcada por sus amores: 1ª: Actriz Elena Osorio 2ª: Isabel de Urbina (esposa) 3ª: Juana de Guardo (2ª esposa
Personajes de La Dama Boba Finea Finea, el personaje titular, es una joven heredera rica pero ingenua e ignorante. Su necedad la convierte en un blanco fácil para los pretendientes interesados en su dote. Sin embargo, a través de su amor por Laurencio, aprende a ser discreta e ingenio
LITERATURA ESPAÑOLA – BARROCO MARCO SOCIAL Y CULTURAL SOCIEDAD Las derrotas militares y la pérdida de territorio provocaron problemas económicos y grandes desigualdades sociales. IDEOLOGÍA Se muestra una actitud pesimista y una reflexión angustiosa sobre la brevedad de la vida y
El Teatro Barroco A lo largo del siglo XVII, el teatro se convierte en el género dominante del momento, siendo la diversión favorita en muchas ciudades españolas. Lope de Vega rompe con la rigidez renacentista creando un teatro que se denominará comedia nacional. Lope expone las carac