El Barroco Después del Renacimiento, en el siglo XVII, surge el Barroco, una época marcada por el pesimismo y el desengaño. La crisis social, la corrupción y las diferencias de clases son características de este período. El estilo barroco se caracteriza por ser sobrecargado, ostentoso
Temas y Tópicos del Barroco El Barroco se caracteriza por la exploración de temas como: El amor: Se habla de la pasión intensa, resaltando su fuerza y sentido trascendente. La belleza de la mujer amada se aleja de la armonía renacentista y supera la naturaleza, vinculándose con el car
El Barroco Español La Poesía Barroca Los artistas barrocos se desligaron del ideal renacentista y se inclinaron hacia un estilo complejo, oscuro y plagado de figuras literarias. Los temas del amor cortés y petrarquismo se presentaban con una mayor intensidad y dramatismo. La naturalez
Los corrales de comedias Las obras dramáticas del s. XVII se escribían para ser representadas en una función. Eran muy completas, plagadas de espectáculo muy variado y duraban varias horas. Los primeros corrales de comedias, se documentan hacia 1560. Eran patios de vecinos que se habi
Cervantes Miguel de Cervantes, nacido en Alcalá de Henares, tuvo una vida llena de experiencias que influyeron en su obra. Tras vivir en Italia, se alistó como militar y participó en la batalla de Lepanto, donde perdió la movilidad de su brazo izquierdo. En su regreso a España, fue ca
Miguel de Cervantes Miguel de Cervantes es uno de los más grandes escritores de la literatura española y mundial, conocido principalmente por su obra maestra «Don Quijote de la Mancha». Su estilo literario es variado, abarcando desde la narrativa realista hasta la comedia y el teatro.
El Barroco se desarrolla en el Siglo XVII. El teatro se convertirá en un espectáculo de masas. Se desarrollaron tres tipos diferenciados, por un lado, el religioso (heredero del medieval) que representa a través de los autos sacramentales la fe católica. Se escenifica al aire libre.
El teatro de la época comprendía tres tipos de representaciones: el teatro popular, representado en los corrales de comedias; el teatro cortesano, representado en los palacios reales y el teatro religioso durante la fiesta del Corpus, mediante espectáculo escénico de autos sacramental
1. CarácterÍSTICAS DE LA POESÍA BARROCA ➢ El Barroco Surge en el Siglo XVII, y primera mitad del XVIII, en una época de decadencia política, económica y social. Con el Barroco se intensifican los elementos del Renacimiento y aparece el Arte de Contrarios, por ejemplo, Quevedo escribe
4. Barroco: es un movimiento artístico que surgíó En el S.XVII como consecuencia de la situación de malestar social que se estaba Viviendo. Creación de obras de diferentes de Las que se habían hecho en épocas anteriores. Desaparece el optimismo Vital y la alegría de vivir (Renacimien