Derecho Laboral Argentino Trabajo de Mujeres TRABAJO DE MUJERES: La mujer puede celebrar toda clase de contrato de trabajo. No se puede establecer, por medio de convenciones colectivas de trabajo o reglamentaciones autorizadas, ningún tipo de discriminación por sexo o estado civil. Pr
Jornada Laboral, Descansos y Vacaciones Jornada de Trabajo La jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador presta sus servicios al empresario a cambio de un salario. La duración, pactada en convenio colectivo o contrato, no superará las 40 horas semanales. Es posible
El Contrato de Trabajo Contrato de Trabajo: Acuerdo entre empresario y trabajador donde éste se obliga a prestar servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una retribución. Partes del Contrato Empresa: Puede ser una sociedad o un empresario individual. Trabaj
Derecho Laboral Derecho: Es el conjunto de normas cuyo fin es regular las conductas humanas, facultad de un sujeto para reclamar de otro el cumplimiento de una obligación impuesta por voluntad propia o por la ley. Derecho público: (relaciones entre estado y gobernador) Derecho privado
Seguridad Social: Protección y Bienestar La Seguridad Social es un conjunto de normas, principios y técnicas que buscan atender las necesidades individuales derivadas de contingencias sociales, consideradas socialmente protegibles. Fines de la Seguridad Social Mantener condiciones de
Sindicatos, Salarios y Beneficios Los Sindicatos Son organizaciones constituidas por trabajadores del sector público o privado que se rigen por las normas de la ley del trabajo y cuya finalidad es asumir la legítima defensa y promoción de los intereses económicos y sociales de sus aso
EL SALARIO: CONCEPTOS, TIPOS Y ESTRUCTURA El empresario asume, por medio del contrato de trabajo, la obligación de retribuir al trabajador. El empresario es, por tanto, deudor de la obligación de dar una suma de dinero o bienes que el trabajador recibe a cambio de su trabajo. Así, el
La Relación Laboral No todo trabajo realizado constituye una relación laboral. Para que exista, deben cumplirse ciertas características: Voluntaria: El trabajador firma un contrato libremente, sin coacción. Los trabajos forzados están prohibidos por la Constitución. Por cuenta ajena: