Portada » Economía » Fundamentos Económicos y Gestión de Proyectos para la Competitividad Empresarial
Abarca todas las **cualidades** con las que cuenta un producto o servicio para ser de utilidad a quien se sirve de él.
La **Calidad Total** es la referencia y objetivo de todas las actividades que se desarrollan en la empresa. Está en función del tiempo y de las expectativas futuras de los clientes, es decir, cambia a lo largo de la vida y de una generación a otra.
Incluyen: **calidad** de los productos, **precios de venta**, **servicio y asistencia posventa** y **disponibilidad** de los productos.
Es la **relación** entre la producción total de un bien o servicio y la cantidad de un determinado factor (**Humano**, **material** o **financiero**) utilizado para realizarlo. Es la medida del grado en que funciona el sistema de producción e indicador de la **eficiencia** y la **competitividad** de una empresa, industria o país. Los resultados logrados se miden en unidades producidas, piezas vendidas, utilidades. Los recursos empleados se pueden cuantificar por número de trabajadores, tiempo empleado, horas máquina, etc.
**Eficiencia** significa hacer correctamente las cosas (hacerlas bien). **Eficacia** significa hacer lo que se debe hacer.
Es la **posición** que tiene un competidor con relación a otros competidores mediante sus habilidades para lograr y mantener sus **ventajas competitivas**. Es la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan alcanzar una posición en el entorno socioeconómico.
Es la diferencia que tienen los productos o servicios dados por la empresa, que motivan a los clientes a preferirlos. Pueden identificarse como su habilidad, recursos, conocimientos y atributos, que les permiten realizar productos o servicios que marcan la diferencia de los demás.
Es el conjunto de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir una **satisfacción**; es lo que se sacrifica por haber elegido cierta alternativa. Es la suma del valor de todos los recursos utilizados o consumidos con el propósito de lograr una meta, llevar a cabo un proyecto o hacer un producto o servicio.
En nuestro país, se identifican:
Un **proyecto** es una secuencia de **actividades únicas**, complejas y relacionadas, que buscan alcanzar un objetivo definido. Requieren para su ejecución de un conjunto de recursos y deben ser completadas en un tiempo determinado.
Durante la realización del proyecto pueden presentarse **desviaciones** que ameriten la aplicación de medidas para corregir tales situaciones. Estas se presentan en la calidad, tiempo o en el costo (ej. un incremento en los costos de materiales) y es necesario aplicar acciones correctivas.