Conceptos Fundamentales de Derecho Contractual y Obligaciones Verdadero o Falso en la Teoría General del Contrato ¿Que un contrato sea solemne quiere decir que no basta con la mera voluntad de las partes para que se perfeccione, sino que además debe entregarse la cosa? F El vendedor d
Introducción a la Financiación Empresarial Para lograr estos objetivos, las empresas deben realizar inversiones, es decir, adquirir capital. Para adquirir capital necesitan financiación, que pueden conseguir de entidades financieras (bancos, accionistas, etc.). 2. Clasificación de las
Sociedades Habrá sociedad comercial cuando una o más personas, en forma organizada conforme a uno de los tipos provistos en la ley, se obligan a realizar aportes, participando de los beneficios y soportando las pérdidas. Los socios se obligan a realizar aportes. Los socios pueden ser
Tipos de Sociedades: Características y Diferencias Clave Las empresas pueden clasificarse según la relación entre los socios y su responsabilidad: Personalistas: La gestión recae en los socios, primando sus cualidades personales sobre el capital. Incluyen: Sociedades Colectivas Socied
La Costumbre Mercantil (Artículo 4°) La costumbre mercantil se define como la repetición constante y uniforme de una norma de conducta por los miembros de una comunidad, con la convicción de que responde a una necesidad jurídica. Específicamente en el ámbito comercial, se refiere a lo
· Obtención de la denominación social: ID-CIRCE. La denominación social de forma única e inequívoca formada por los dos apellidos y nombre de uno de los socios fundadores y un código alfanumérico. 1. Sociedad Anónima Características: Sociedad capitalista, se constituye con aportacione
IV. La Constitución de Sociedades Es conveniente recordar que el artículo 1261 del Código Civil nos enuncia los tres elementos básicos para llevar a cabo un contrato: Consentimiento: pueden dar dicha conformidad todas aquellas personas que cumplan los requisitos de la capacidad de obr
Concepto de la Ley 19550 Habrá sociedad cuando dos o más personas, en forma organizada, conforme a uno de los tipos previstos en la ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción de bienes y servicios, soportando las pérdidas y distribuyendo las ganancias. Esto sig
Junta General de Accionistas Reúne a los accionistas para deliberar, con el fin de formar por el sistema de las mayorías la voluntad soberana de la persona jurídica. Órgano de carácter colegial que se considera soberano dentro de la organización de la sociedad, aunque el alcance de su
Formas Jurídicas de las Empresas El Capital Social y la Responsabilidad El capital social: es la aportación en dinero, bienes o trabajo que hacen los socios. La responsabilidad: es la obligación de responder de las deudas que tengamos por nuestra actividad empresarial. Existen dos tip