El Acto Administrativo Sujetos Emisores y Exclusiones El régimen del acto administrativo se aplica a los actos dictados por la Administración Pública. No se aplica a los actos de: órganos constitucionales, órganos judiciales y entidades del sector público cuando no ejercen funciones a
Nulidad del Contrato Cuando se trata de nulidad derivada de la ilicitud de la causa u objeto del contrato, si el hecho constituye un delito, se aplicará lo establecido en el Código Penal. Esto solo es aplicable al caso en que solo hubiere delito por parte de uno de los contratantes, d
El Principio de Relatividad del Contrato: Alcance y Fundamentos Jurídicos Conforme al artículo 1257.1 del Código Civil (CC), los contratos solo producen efectos entre las partes que los otorgan y sus herederos, salvo en cuanto a estos, los derechos y obligaciones que proceden del cont
Grados de Invalidez de los Actos Administrativos En el ámbito del Derecho Administrativo, la invalidez de los actos puede manifestarse en dos grados principales: la nulidad de pleno derecho y la anulabilidad. Se distinguen cuatro diferencias fundamentales entre ambas: 1. Imprescriptib
Acto Administrativo Definición: Según Zanobini, es una «declaración de voluntad, de juicio, de conocimiento o de deseo realizada por la Administración en el ejercicio de una potestad administrativa distinta de la reglamentaria». (Ley 9/2015, de 1 de octubre). Características: Procede
La ineficacia de un contrato se refiere a la no producción de los efectos jurídicos deseados. Por el contrario, un contrato es eficaz cuando se cumplen todos los requisitos legales necesarios para su perfeccionamiento. Dependiendo de lo estipulado en el Código Civil (CC), la eficacia