Portada » Economía » Mano Invisible de Adam Smith y Mano Visible de Alfred Chandler
La mano invisible es una metáfora acuñada por Adam Smith que pretende señalar que, en una economía de libre mercado, el comportamiento desorganizado de los individuos, guiados por su egoísmo, produce resultados que concuerdan con el interés general. Esto ocurre porque los individuos están guiados por una suerte de poder imperceptible que, aunque buscan su propio interés, les promueve a actuar en beneficio del conjunto. Para Adam Smith, hay tres argumentos que explican el progreso y el desarrollo de la riqueza:
La mano invisible es un concepto asociado a la autorregulación de los mercados, de manera que, si las personas actúan en función de su propio interés, sin proponérselo, guiados por una mano invisible, lograrían una solución de mercado que es óptima en términos de Pareto; es decir, nadie podría mejorar su posición de equilibrio sin empeorar la de otro.
La expresión mano visible se ha utilizado para referirse a la forma de coordinar la economía de manera consciente e intencionada por medio de la intervención de las grandes empresas. La mano visible sustituye a la mano invisible de las fuerzas del mercado cuando la dirección de la gran empresa industrial moderna pudo coordinar un conjunto de actividades de producción y distribución de modo más eficiente que los mecanismos de mercado.
En La Mano Visible de Chandler se examinan los cambios ocurridos en las prácticas y las estructuras directivas de la empresa en los Estados Unidos. Concluyendo que la gran empresa moderna, administrada por directivos asalariados, sustituyó a la pequeña empresa familiar tradicional como instrumento fundamental para la producción y la distribución.
En EE.UU. surgió un nuevo tipo de capitalismo, donde una jerarquía de gestores asalariados, con relativa desvinculación de la propiedad de las empresas, pasó a tomar las decisiones básicas sobre la producción y distribución de bienes y servicios ofrecidos por las grandes empresas industriales que estaban gobernando. Chandler hizo patente un nuevo fenómeno social: la planificación y la coordinación en el ámbito de la empresa privada a cargo de ejecutivos asalariados.
La mano visible es la coordinación eficiente de la economía por medio de la gran empresa moderna y la función directiva profesionalizada. Es un concepto asociado a la regulación de oferta, demanda y precios, la cual desemboca en dos efectos.