La Mano Invisible La mano invisible es una metáfora acuñada por Adam Smith que pretende señalar que, en una economía de libre mercado, el comportamiento desorganizado de los individuos, guiados por su egoísmo, produce resultados que concuerdan con el interés general. Esto ocurre porqu
Masa: Las personas pierden su individualidad en la masa, porque en ésta se desarrolla una especie de “alma colectiva”, una conciencia o espíritu de carácter supraindividual que funde sus mentes en una unidad mental. El sociólogo francés Gustave Le Bon la define como «Una agrupación hu
**Adam Smith** 1723 – 1790. Filósofo y economista, se le conoce como el padre de la economía moderna por su obra “Riqueza de las naciones”. El interés propio de cada individuo conduce al bienestar general y el mercado competitivo es el mecanismo más eficiente de asignación de re