1.- FUENTES DEL DERECHO A)Ámbito Estatal -La Constitución La Constitución es fuente del derecho en cuanto que es una norma Ju´ridica, la primera y más trascendente de las normas jurídicas. El Ordenamiento jurídico es una pirámide en cuya cúspide está la Constitución La Constitución es
Tema2. La norma jurídica (III). Estructura. Clases. Clasificación de las normas jurídicas 1.- Estructura de la norma jurídica La mayor parte de las normas jurídicas están compuestas por tres elementos: 1º) La “ratio”, que Tiene diferentes significados:a)En primer lugar, se alude al “
Elementos necesarios para el perfeccionamiento del título (letra de cambio) Cuando la letra de cambio fue considerada por su valor propio, independiente del contrato de cambio, se convirtió en un instrumento de pago que requería de los siguientes perfeccionamientos: Inclusión de la cl
1¿Es correcto que la Diputación Provincial de B publique las bases del concurso? Si, porque según el articulo 60.1 de la ley 30/92 Los actos administrativos serán objeto de publicación cuando así lo establezcan las normas reguladoras de cada procedimiento o cuando lo aconsejen razones
SUPUESTO 5 Varios socios deciden constituir una sociedad mercantil anónima para la que eligen como denominación social Alicante, destinada a taller mecánico. La cifra de capital social es de lOO.OOOf y se hace un reparto de acciones proporcional al valor correspondiente. Ei 25% de eso
REGULARIZACIÓN / INSCRIPCIÓN / PERFECCIONAMIENTO DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO -o- I: UNA RECAPITULACIÓN ACERCA DE LA DISTINCIÓN ENTRE DERECHOS OTORGADOS Y DERECHOS RECONOCIDOS Cuando hablábamos de los presupuestos del derecho de aprovechamiento decíamos que eran 3:1.- El dominio púb
ESTADO DE ALARMA: Casos de alteraciones artículo 4 LO 4 / 81: catástrofes, calamidades o desgracias públicas: terremotos, inundaciones, incendios urbanos y forestales, accidentes de gran magnitud. Crisis sanitarias: epidemias, situaciones de contaminación graves paralización de servic
LECCIÓN 14 MODOS DE TERMINACIÓN DEL PROCESO SIN SENTENCIA O CON SENTENCIA NO CONTRADICTORIA: Lo deseable es que el proceso termina con la sentencia, pero puede terminar sin sentencia en los casos de desistimiento, transacción o caducidad. También termina porque ha desaparecido la cont
Definimos Estado como un conjunto de instrucciones cuyas funciones son· Crear y Promulgar leyes· Garantizar el cumplimiento de estas· Ejercer el gobierno. El estado se define por procedimientos, políticos y actualizaciones que dicha red pone en funcionamiento.Posee un marco especial,
TAMA 4: LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN: 1. Significado, funciones y técnicas de la reforma.Significado: normalmente las normas jurídicas no contienen cláusulas de reforma a excepción de la Norma Suprema. Funciones: 1) la reforma constitucional, lejos de interpretarse como un instrument