JUICIO ORAL MERCANTIL Los juicios tramitados en esta cantidad o menor no admite recurso ordinario alguno, no hay apelación en esta cantidad 62.957.00–Cuando pasa de esa cantidad y hasta 1.000.000 se convierte en ejecutivo mercantil–Cuando pasa de 1.000.000.01 pesos pasa
TEMA 7: Época BAJO-MEDIEVAL (Continuación) 1.- El derecho marítimo mercantil El Reino visigodo de Toledo formó parte del mundo económico comercial del Mediterráneo lo que hizo que se creara un sistema normativo propio de los comerciantes. El Reino cristiano que tenía una realidad rura
ETAPA PROBATORIA 1.- Concepto de prueba “todo medio suficiente y pertinente con lo que las partes justifican sus aseveraciones para encontrar la verdad que se busca y lograr convicción en el juzgador”Dr.Pola 2.-en que consiste el objeto de la prueba: “hecho que debe verificarse y sobr
Tema 5. Capitán del buque Concepto y caracteres El Capitán es la figura central del buque en la expedición marítima. El Capitán dirige la navegación, algunos intereses comerciales, administrativos y de carácter público. Naturaleza jurídica de la relación Naviero-Capitán La LNM nos hab
SOCIEDADES UNIPERSONALES: LSC del 12 a 17 regula la sociedad anónima unipersonal y la de responsabilidad limitada unipersonal, este reconocimiento legislativo se debe a 3 razones, primero se estableció en la directiva 12 comunitaria, en segundo la presión de la pequeña y mediana empre
Lección 1. Surgimiento y evolución del régimen autonómico de la Comunitat Valenciana Antecedentes a la existencia de las Instituciones de Autogobierno valenciano Las Instituciones valencianas desaparecen en el año 1707, con el Decreto de Nueva Planta. Por tanto, hemos de remontarnos a
B)LOS REGLAMENTOS PARLAMENTARIOS. CONCEPTO, CONTENIDO Y POSICIÓN EN EL SISTEMA DE FUENTES. 1. Concepto y contenido de los Reglamentos parlamentarios Históricamente se consideró que la independencia del Parlamento frente a la corona no quedaba garantizada Si aquel no podía definir y re
LOS FUEROS CONVENCIONALES: LA SUMISIÓN Si el bien litigioso no se Encontrara comprendido en alguna de las excepciones contenidas en el artículo 54 LEC, son válidos los acuerdos libremente estipulados por las partes acerca de la Sumisión a los Juzgados de una determinada circunscripció
PRINCIPIO CONGRUENCIA El principio de congruencia es un derivado del principio dispositivo el principio dispositivo puede definirse como aquel en virtud del cual las partes poseen dominio completo tanto sobre su derecho subjetivo sustancial como sobre sus derechos a la iniciación, de
Temas 3 y 4 1 – Clasificación y nacionalidad de las sociedades Clasificación Por la preponderancia de los factores económicos – Las sociedades de personas:En estas la causa determinante de la asociación es la persona del socio.Por ello, la gestión y la representación de la socie