5 (Pirámide) Clases altas: aristocracia y alta burguesiacompuesta por: empresanos, altos funcionarios y algunosprofesionales liberales -médicos, abogados, periodistas…-Clases medias: maestros artesanos, pequenos comerciantes,pestos intermedios de la Administración y del Ejército,propi
ECONOMÍA INTERNACIONAL: En la 2da. Mitad del Siglo XX se dio un incremento notorio en los lazos económicos internacionales: aumentan el comercio internacional, las inversiones extranjeras, las transacciones financieras internacionales y la internacionalización de las empresas. La econ
1-La Macroeconomía pretende estudiar la realidad económica de manera global; se centra en elcomportamiento global del sistema económico reflejado en el comportamiento de los grandesagregados con los que opera.Se ocupa del estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto. Los
T6 Propensión marginal al consumo Proporción de la renta que se destina a consumir en una economía. Efecto multiplicador El dinero gastado tendrá un efecto multiplicador a nivel económico, social y ambiental. La demanda agregada no aumenta en la misma proporción del gasto público, sin
1.Evolución y Distribución La Evolución de la Población Española La población española, tras permanecer prácticamente estancada hasta entonces, empieza a registrar un destacado crecimiento en el siglo XVIII, en el cual pasa de 7’5 a 9’4 millones de habitantes. A lo largo del Siglo XIX
10.B La posición de España en la Uníón Europea. Políticas regionales y de cohesión Territorial. En Europa existe una gran diversidad de situaciones regionales debidas a los condicionantes Naturales, las circunstancias históricas y la situación económica y política.En la actualidad, La
Economía La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades hacen para enfrentar la escasez, así como los incentivos que influyen en dichas elecciones (Parkin, 2009). Microeconomía: Conducta de unidades econó
Las carácterísticas de las comunidades autónomas: -Su autonomía es de carácter político, pues disfrutan de la potestad legislativa, mientras que municipios y provincias tienen una autonomía administrativa. – Se autogobiernan, para lo cual disponen de un órgano legislativo y un ó
Colonias Territorios que han sido conquistados por una metrópoli, y no tienen autoridad alguna, ni política, ni social, ni económica, ni militar Boers También llamados afrikáners, eran granjeros de origen holandés que se habían establecido en la zona de El Cabo a mediados del S. XVII
-Naturaleza: Fuente secundaria, texto historiográfico naturaleza Económica y de política económica. Publicación: 1994 Autor: Gabriel Tortellá economista E historiador, Destinatario: el público Interesado y la comunidad de estudiantes y estudiosos de la Historia Contemporánea ANÁLISIS