Características Principales de los Mamíferos Características principales de los mamíferos: glándulas mamarias, 4 extremidades, respiración pulmonar, esqueleto óseo, homeotermos, orejas, sistema nervioso y sentidos muy desarrollados, fecundación interna, instinto maternal muy desarroll
Introducción a la Radiobiología La radiobiología es el estudio de la acción de las radiaciones ionizantes sobre los seres vivos, es decir, los efectos biológicos producidos por estas radiaciones. Su objetivo principal es la descripción de los efectos que la radiación produce en los se
Sexualidad y Reproducción Humana La reproducción y la sexualidad están íntimamente relacionadas, pero no son lo mismo. La sexualidad abarca la genitalidad (con prácticas dirigidas a la procreación o no), las identidades sexuales, los roles de género, la intimidad, el erotismo, el plac
Cambios Asociados a la Postcosecha Pérdida de Agua Reduce la firmeza, el color, la textura y el valor nutritivo. Puede ser manejada para minimizar su impacto. Cambios en Carbohidratos Degradación de almidón a azúcares, lo que resulta en un mayor dulzor. Compuestos Nitrogenados Degrada
Educación Física y Salud: Entrenamiento en Primaria 3.1. La forma atlética o deportiva La forma atlética o deportiva es el resultado de la adaptación crónica a las cargas de entrenamiento en un momento determinado. Existen tres fases de desarrollo de la forma atlética o deportiva: Fas
Sostenibilidad: Equilibrio y Desafíos Ambientales La sostenibilidad describe cómo se mantienen los sistemas biológicos con el transcurso del tiempo; es decir, se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno. Dicha relación, la del ser humano con el medio ambient
Sistema Circulatorio y Nutrición Celular El aparato circulatorio es el encargado de aportar de forma continua oxígeno (O₂) y nutrientes a las células, y de eliminar dióxido de carbono (CO₂) y desechos del metabolismo celular. El medio interno es el entorno líquido en el que están inme
Capacidad de Transporte de la Hemoglobina En la imagen se observa que el vaso sanguíneo que lleva plasma con hemoglobina (Hb) tiene la capacidad de captar una mayor cantidad de moléculas de oxígeno (O2) al pasar por los alvéolos. Esto se debe a que cada molécula de Hb transporta 4 mol
La Voz y la Locución Producción de la Voz La voz comienza con la inspiración: el aire llena los pulmones y luego sale a través de la espiración. Cuando la espiración ocurre, el aire pasa de los pulmones a la tráquea y de esta a la laringe. Desde allí, atraviesa las cuerdas vocales, qu
Métodos de Tratamiento de Residuos Sólidos Tratamientos Térmicos Incineración La incineración es un método de gestión de residuos que implica la combustión de la basura a altas temperaturas. La incineración y otros sistemas de tratamiento a altas temperaturas se describen como tratami