Anatomía y Fisiología de los Insectos: Descripción de los Sistemas Orgánicos Los insectos poseen una organización corporal altamente especializada. A continuación, se detallan los principales sistemas que permiten su supervivencia y adaptación. Sistema Muscular de los Insectos El sist
Compostaje El *Compostaje* es un proceso biológico controlado en condiciones **aerobias**, basado en la descomposición de materia orgánica a cargo de **bacterias**, **hongos** y **actinomicetes**. Se **produce humus**, el cual mejora las propiedades nutricionales y físicas del suelo (
Estimación de la Producción de Biomasa Anual en un Bosque de Pino (Maule) La radiación global diaria (RG) promedio del año en el Maule es la que indicó el pirheliómetro para el 21 de septiembre. El bosque de pino tiene un albedo (α) de 0.25, un índice de área foliar (F) de 5, un coefi
Conceptos Fundamentales de la Vida Biología Es la ciencia que estudia la vida. Método Científico Serie de pasos ordenados que permiten obtener información. Hipótesis Suposición hecha a partir de unos datos que sirven de base para iniciar la investigación. Célula Conjunto de organelos
El Ciclo Celular y sus Fases El Ciclo Celular es el periodo que comprende desde que una célula eucariota se forma (es decir, desde que nace) hasta que se divide y genera otras células nuevas. Interfase La Interfase es la etapa más larga del ciclo. En ella, el núcleo presenta su envolt
Tráquea y Carina: Estructura y Límites Tráquea Tubo fibrocartilaginoso, generalmente más largo en mujeres, con una longitud aproximada de 10 a 12 cm. Está compuesta por 18 a 20 anillos traqueales. Cartílagos Traqueales: Son incompletos en la parte posterior, donde la tráquea contacta
Componentes del Sistema Reproductor El sistema reproductor se organiza en cuatro grupos principales de órganos: Gónadas: En ellas se forman los gametos. Son los ovarios y los testículos. Conductos Genitales: Permiten el paso de los gametos (epidídimo recolector), conducto deferente, v
Revisión de Conceptos Clave en Biología de Plagas y Ecosistemas Ecología y Equilibrio Poblacional en Agroecosistemas Entre los siguientes factores que influyen sobre el equilibrio poblacional de un ecosistema, ¿cuál de ellos NO favorece el potencial biótico de una especie? Respuesta:
La Célula Eucariota: Estructura, Orgánulos y Funciones La célula eucariota es más grande y compleja que la célula procariota. Presenta un núcleo diferenciado en el que se encuentra el ADN en forma de varias moléculas o cromosomas lineales. Además, en el citoplasma hay más orgánulos es
Teoría Celular La Teoría Celular establece los principios fundamentales sobre la unidad básica de la vida: La célula es la unidad estructural de los seres vivos. La célula es la unidad fisiológica de los seres vivos, realizando las tareas necesarias para permanecer con vida. Todas las