Minerales: Clasificación y Características 1. Elementos Nativos Los elementos nativos se encuentran en la naturaleza en su forma elemental, sin combinarse con otros elementos. No Metales Azufre Diamante Grafito Metales y Aleaciones de Metales Au (Oro) Ag (Plata) Cu (Cobre) Pt (Platino
1.Elementos nativos No metales Azufre, diamante, grafito. Metales y aleaciones de metales Au, Ag,Cu,Pt, Fe, bronce,… Semimetales As, Te, fosfuros,siliciuros,… 2.Sulfuros y sulfosales Aspecto metálico y generalmente blandos y frágiles, salvo la molibdenita. Asociados con ot
Introducción Partiendo de la situación de que el castellano fue hasta hace muy poco en Galicia la lengua minoritaria pero dominante, se creó el proceso de normalización lingüística. Se trata de un conjunto de iniciativas que tienen el objetivo de que la lengua gallega recupere el pres
Atención de Enfermería en Urgencias y Cuidados Intensivos Introducción Este documento describe la atención de enfermería en situaciones de urgencia, emergencias y cuidados intensivos, incluyendo el manejo de pacientes con condiciones neurológicas críticas. Urgencias y Emergencias Medi
El Novecentismo: La Generación del 14 El Novecentismo es un movimiento cultural que engloba a un grupo de escritores situados entre la Generación del 98 y la del 27: la Generación de 1914. El término recoge uno de sus rasgos principales: el deseo de renovación estética, la creación de
Mecanismos del Envejecimiento Cutáneo Tipos de Activos Antioxidantes: Protegen de la acción de los **radicales libres**, principal causa del envejecimiento (vitaminas C y E, DMAE). Reparadores: Tratan de devolver a la piel el equilibrio que el envejecimiento ha alterado, principalment
1. Definición y Género Literario de la Fábula en la Literatura Latina La fábula es una composición ficticia que simboliza la verdad. Hay dos tipos de fábulas: poetica fabula y fabella. La fábula suele aparecer en verso, pero también podemos encontrar algunas en prosa. Éstas generalmen
Características Relacionadas con el Rango Rango de Medición (Range) Es el espectro de valores de la variable medida comprendido entre dos límites, dentro de los cuales se recibe, transmite o indica la señal. El rango de medición debe expresarse en unidades de la variable medida, aunqu
Existen una serie de regímenes especiales que ayudan a aquellos sujetos pasivos que cuentan con escalas administrativas medias o pertenecen a sectores económicos con características especiales: simplificado, criterio de caja, recargo de equivalencia, agricultura, ganadería y pesca, bi