Contexto Histórico y Social del Arte Gótico El arte gótico propiamente dicho coincide en el tiempo con la plenitud y la crisis de la Edad Media. Se suele indicar que frente al arte románico (que refleja una sociedad ruralizada de guerreros y campesinos), el gótico coincide con el máxi
1. Materias Primas Recursos de la naturaleza que se usan en la industria para la elaboración de productos. Origen de las Materias Primas: De origen animal: Ganadería, pesca. De origen vegetal: Productos agrícolas, forestales. De origen mineral. Los Minerales: Metálicos: Se extraen los
El Artículo 20 de la Constitución Española: Derechos de Comunicación El Artículo 20 de la Constitución Española (CE) es el que hace referencia a los derechos relacionados con la comunicación social. La libertad de expresión supone la columna vertebral de un Estado democrático y la bas
Conceptos Fundamentales de Psicología y Comportamiento Organizacional Aporte de la Teoría de Sistemas a la Psicología Organizacional La Teoría de Sistemas pone su foco en el comportamiento de los grupos y subsistemas, y en la respuesta de la organización ante estímulos y exigencias in
Pintura del Cinquecento: El Alto Renacimiento Italiano La primera mitad del siglo XVI supone la conquista plena del clasicismo, con figuras cumbre como Leonardo da Vinci, Rafael y Miguel Ángel. Sus rasgos principales son: 1. Dominada la perspectiva, se reducen las arquitecturas al mín
Ventaja Comparativa vs. Ventaja Competitiva Las «ventajas comparativas» están relacionadas con la especialización propia de cada país: aquello que es capaz de producir comparativamente mejor, es decir, donde la ventaja es mayor o la desventaja menor. Se entiende por «ventaja competiti
La Lírica Española del Siglo XVII: Temas, Formas y Estilos Durante el siglo XVII, los poetas reflejan la contradicción y una nueva realidad pesimista que impregnan la época barroca. Temas Principales La lírica barroca hereda los temas de la lírica renacentista, pero introduce modifica
Funciones Principales en el Poder Ejecutivo El Presidente de la Nación El Presidente ejerce múltiples funciones esenciales para la conducción del país: Jefe de Estado: Representa al país ante los demás estados y organismos internacionales. Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de
Reglas de Argumentación Jurídica Interpretación (Ley) Argumento semántico: Basa la interpretación en el uso del lenguaje y el significado de las palabras. Argumento genético: Considera la intención original del legislador como criterio interpretativo. Argumento histórico: Analiza los