La Prehistoria: Evolución del ser humano y avances técnicos La Prehistoria comprende un largo periodo de tiempo que abarca desde la aparición del ser humano hasta que surgen los primeros documentos escritos. Durante este periodo se produjo el largo proceso de la evolución desde los pr
Cambio Organizacional Capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo, mediante el aprendizaje. Conjunto de variaciones de orden estructural que sufren las organizaciones y las conllevan a un nuevo comportam
Dialéctica trascendental: En esta parte de la «Crítica», Kant estudia la razón. Se propone mostrar cómo la razón realiza argumentos aparentemente correctos, pero ilegítimos. El entendimiento es la facultad que nos permite elaborar juicios, mientras que la razón es la facultad de conoc
TEMA 10: FUNCIONES DE HIERRO El diagrama Fe-C (grafito) es un diagrama estable, y el Fe-Fe3C, es un diagrama metaestable. Hay tres factores:Contenido en C=↓% C, nos encontramos en el diagrama metaestable ej aceros; y si el %C↑, puede darse cualquiera de los dos sist.Tª=tªmetaestable;↑
Escuela de Frankfurt El individuo es autónomo y capaz de razonar independientemente de toda creencia. Afán por la riqueza y el lucro, excluyendo a todos los demás. Horkheimer – Adorno: División entre ciencia y metafísica, todo intento por reflexionar en torno a la sociedad y la
El método sísmico se basa en el estudio de los cambios de velocidad y dirección de las ondas sísmicas producidas en un terremoto. Un terremoto es una liberación de energía debida a una fractura o un choque de materiales que se transmite en forma de movimiento ondulatorio. Hipocentro:
// AL SELECCIONAR POR FENOTIPO: •Sólo controlamos a las plantas madres. •La Heredabilidad estimada se reduce a la mitad. •Para caracteres de baja Heredabilidad, el progreso genético es lento. •La selección previa a la Floración, incrementa la heredabilidad y la respuesta a la selecció
Condicionamiento instrumental u operante Mayor impacto en el ámbito educativo, inicialmente propuesto por Thorndike. La asociación E-R (Thorndike y la ley del efecto) El sujeto no emite la conducta para conseguir el reforzador sino por la presencia del estímulo discriminativo. La cond
La función de relación permite a los seres vivos captar determinados cambios. Elementos de relación: Estímulos: son aquellas variaciones del medio, tanto externos como internos, capaces de desencadenar una respuesta. Receptores: son estructuras que captan los estímulos. Coordinadores: