.- Análisis de la enseñanza de la pronunciación en las aulas y propuestas para subsanar las deficiencias En la escuela se considera que los alumnos ya dominan los sonidos cuando llegan a ella o que los aprenden por el proceso natural de adquisición del lenguaje. Por eso, las pocas prá
EVALUCIÓN La evaluación es un instrumento al servicio del proceso de enseñanza-aprendizaje que se integra en las actividades cotidianas del alumnado y del centro educativo. Nos permite determinar en qué grado se han cumplido los objetivos propuestos. –> La evaluación en el ma
III. REVISIÓN DEL PRESUPUESTO. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS. EL FONDO DE CONTINGENCIA DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Tras la aprobación de la Ley de PGE se procede a la ejecución (empieza el 1 de Enero). Entre esos dos momentos se pueden producir modificaciones de créditos (excepciones
Tema 2. Renacimiento y Clasicismo Introducción Conocemos como Renacimiento el periodo de la historia europea que comprende, sobre todo, el Siglo XVI, aunque los límites cronológicos varían de un país a otro. Así, por Ejemplo, en Italia muchos rasgos de este periodo ya están presentes
Residuo: Material o produco cuyo propietario desecha y que se encuentra solido, semisolido, liquido, gas e recipientes o depósitos, puede ser susceptible a ser valorizado o requiere un tratamiento final. Residuo Peligroso: Mezcla que presente riesgo al publico y naturaleza art. 11 DS
Kant reformula la razón Cartesiana basándose en Una razón ilustrada para así poder realizar una síntesis sobre la razón. Dicha Razón ilustrada halla unos límites que fundamenta en condiciones modernas. Las Cuales consisten en buscar las mejores para ello entre múltiples condiciones. L
2. TEORÍAS DE MEMORIA El Modelo Multialmacén Un primer Estadio o una primera memoria es la Sensorial que dura hasta medio segundo y sería la permanencia del estímulo Una vez que ha desaparecido de nuestro campo sensorial. Como la atención, su Capacidad es limitada. El siguiente estadi
Antonio Buero Vallejo nacíó en Guadalajara, en 1916. Desde jóven tuvo gran interés por la lectura, el teatro y la cultura en general. Al comenzar la Guerra Civil quiso alistarse como voluntario, pero su padre se lo impidió, pero tras su muerte, en 1937 fue llamado a filas y se incorp
La nueva Didáctica de las Ciencias dirige su atención a la búsqueda de nuevas alternativas de aprendizaje, visto este como un proceso de contrucción de conocimientos, y no como reacciones a conductas que se aprenden ante situaciones estimulantes, como propugnan las ideas conductistas