El Teatro de Posguerra (1939-1975) Cumplió dos funciones básicas: entretener al público y transmitir ideología. La Comedia Burguesa Se caracteriza por la perfecta construcción de las obras y por su intrascendencia, con dosis de humor, ternura y amabilidad. Destacan Jacinto Benavente,
1. El Teatro de Posguerra Al terminar la Guerra Civil, el teatro español pierde a los autores más innovadores de la época anterior (Valle-Inclán, Lorca y Unamuno); otros (Max Aub, Alberti o Casona) están en el exilio. Mientras en Europa se representan obras renovadoras de Brecht o Art
Teatro Español de Posguerra (1939-1955) Tendencias Teatrales Teatro de Humor Teatro cómico tradicional Teatro de risa renovada: situaciones inverosímiles, personajes absurdos Autores destacados: Jardiel Poncela, Edgar Neville, Miguel Mihura Teatro Realista, Teatro Existencialista Obra