El Teatro Español desde 1936 El teatro, como espectáculo que es, está siempre condicionado por cuestiones de tipo comercial e ideológico. Las compañías, en general, dependen de los intereses de unos empresarios que, a su vez, se someten a los gustos de un público. Esto ocurre igualmen
Teatro Español de Posguerra (1939-1955) Tendencias Teatrales Teatro de Humor Teatro cómico tradicional Teatro de risa renovada: situaciones inverosímiles, personajes absurdos Autores destacados: Jardiel Poncela, Edgar Neville, Miguel Mihura Teatro Realista, Teatro Existencialista Obra
INTRODUCCIÓN La alta comedia La segunda mitad del siglo XIX es la época de la llamada alta comedia, un tipo de teatro realista ambientado en los salones de la alta sociedad y que, con una intención educativa, solía plantear una tesis moral. Género chico En los últimos años del siglo X
EL TEATRO ESPAÑOL DESPUÉS DE LA Guerra Civil: La Guerra Civil agravó la situación de crisis en España y algunos de los más importantes dramaturgos desaparecieron como Federico García Lorca, cuyo asesinato acabó con su prometedora carrera teatral. Otros autores como Max Aub o Alejandro