Biomoléculas Esenciales Aminoácidos Los aminoácidos son compuestos orgánicos de bajo peso molecular que, al unirse, forman proteínas. Se componen de carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno; algunos también contienen azufre. Poseen en su molécula un grupo carboxilo, un grupo amino y un
Sociedades Cooperativas y Mutuas: Marco Legal y Funcionamiento Sociedades Cooperativas Concepto Son sociedades con un capital variable y una estructura y gestión democrática que asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, a personas con intereses y necesidades socioeconóm
Conceptos Fundamentales de Marketing 1. ¿Qué es el Brand Equity? Cite un ejemplo práctico. El Brand Equity es el valor añadido que se le da a un producto o servicio. Ejemplo práctico: Una pareja acude con frecuencia a cenar a un restaurante, ya que este les transmite elegancia, buen s
El Impresionismo: Orígenes y Características El Impresionismo, surgido alrededor de 1860, representó una ruptura drástica con la pintura académica tradicional. En la época, la pintura tradicional priorizaba el dibujo sobre el color, al que se consideraba engañoso. Contexto y Rechazo A
Los Reyes Católicos fueron el primer ejemplo de monarquía autoritaria en los reinos hispánicos. Con ellos finalizó el convulso tiempo bajomedieval, dominado por los enfrentamientos entre los nobles, y entre estos y la monarquía. Los nuevos monarcas unieron sus Coronas para ganar peso
Fundamentos de la Biología Molecular Ácidos Nucleicos Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tam
1. El derecho de los pueblos en estado tribal a) Mentalidad primitiva b) Mentalidad civilizada c) Proceso de sedentarización: necesidad histórica d) Problemas que enfrenta el derecho 2. El relato histórico y el derecho a) El relato y la empatía b) Características del relato romano y s
Membrana Plasmática: Estructura y Funciones Esenciales Funciones de la Membrana Plasmática Regula el movimiento de sustancias desde y hacia la célula. Conduce potenciales de acción electroquímicos (en células excitables). Delimita y protege a la célula. Actúa como barrera selectivamen
Patología de los Tejidos Duros del Diente y Respuesta Dentino-Pulpar Las patologías, así como los procedimientos y maniobras que se realizan al eliminar quirúrgicamente una lesión, al preparar una cavidad o al restaurar, generan estímulos bacterianos, físicos y químicos. Estos estímul