Fonética se encargará de describir las diferentes maneras de pronunciar y percibir los sonidos del lenguaje, las variantes que no cambian el valor significativo del mensaje y sus carácterísticas: alófonos o sonidos. La transcripción fonética se representa entre [ ]. Fonología le inte
El Renacimiento es un movimiento cultural que se abarca todos los aspectos de la actividad humana. 1ª MITAD DEL S.XVI: corresponde con el reinado de Carlos I (1517-1557). Este momento coincide con una época de aperturismo hacia Europa y hacia las nuevas ideas. Durante su mandato, el
Localización Fachada de Platerías, se encuentra en la fachada sur del crucero de la catedral de SC,construída en el siglo XII ,aunque recibíó algunos elementos posteriores. Es de estilo ROMánico y de carácter religioso.Sus autores fueron el maestro Esteban, el maestro del Cordero y el
CONSECUENCIAS DEL DESASTRE DEL 98 Ante la derrota política y militar, numerosos intelectuales españoles realizan un examen crítico de la realidad nacional. Destaca Joaquín Costa por obras como “Colectivismo agrario en España”, que representa una reflexión sobre las causas del atraso e
1. CONCEPTO DE EMPRESA El objetivo principal de la empresa era lograr el máximo beneficio, otro objetivo es la rentabilidad o el crecimiento en el mercado. La empresa se centra en la creación de valor ya que añade utilidad a los factores adquiridos. La empresa es la unidad de producc
Primera capa Estructuralmente el buque está En condiciones de navegar de manera segura con todo su equipamiento. Segunda capa: El buque cuenta con personal Víveres, combustibles necesarios para navegar y todos los seguros y requerimientos administrativos. Tercera capa: Gestión comerci
1. LA VARIEDAD DE LA PROSA RENACENTISTA Durante el Siglo XVI, distintas circunstancias propician el florecimiento de una gran variedad de textos en prosa –narrativos o no- que desbordan los límites de género establecidos hasta entonces. Entre esos factores podemos destacar la
poesía: Tras la guerra civil se inicia la dictadura franquista= años duros, desolador panorama cultural, país miseria, represión y censura. Lit se hunde en un profundo aislamiento atenazada por la censura política e ideológica. + exiliados en diversos países de la América hispana cont
1. La proclamación de la República: Aznar convocó elecciones municipales para el 12 de Abril de 1931. Con aquellas elecciones se pretendía volver al viejo sistema, pero la participación de las fuerzas republicanas, con una propaganda y mítines que superaron en organización a las fuerz