La Revolución Industrial en España Modernización de la Agricultura en Cataluña En Cataluña, las desamortizaciones no dieron lugar a la formación de latifundios, ya que predominaban los campesinos con pequeñas propiedades. Innovaciones Industriales (1832-1833) Los hermanos Bonaplata fu
1. La Revolución Industrial: Una Transformación Profunda La Revolución Industrial fue una transformación profunda, probablemente la más radical desde el Neolítico, que impactó los sistemas de trabajo y la estructura de la sociedad. Esta transformación se caracterizó por: El abandono d
La Economía y la Sociedad en la Era Preindustrial Economía Agraria Tres cuartas partes de la población activa se concentraba en el sector primario. La industria era de tipo artesanal con rasgos gremiales. La maquinaria era escasa y las fuentes de energía eran la humana, la animal, el
El Impacto de la Revolución Industrial en las Relaciones Sociales El proceso de revolución industrial y de implantación del liberalismo político y económico transformaron las relaciones sociales. Al desaparecer la desigualdad jurídica, las diferencias sociales se establecieron esencia
El Siglo XIX: Optimismo, Crisis y Transformación Contexto Histórico-Cultural el siglo xix comienza con las guerras napoleónicas q extienden x toda europa los ideales d la revolución francesa, y a la vez trastocan todo el panorama político d la época. surge un movimiento nuevo en el co
Conceptos Generales de la Ciencia La ciencia es un sistema de conocimientos respaldados por la experimentación y la verificación de hechos, procesos o fenómenos que ocurren en la naturaleza y en la sociedad. También se define como el conocimiento sistematizado en cualquier campo, espe
La Explosión Demográfica ¿Por qué ocurrió la explosión demográfica? La explosión demográfica se produjo gracias a la Revolución Industrial, tras la disminución de las altas tasas de mortalidad y el mantenimiento de las altas tasas de natalidad. La industrialización trajo consigo mejor
El Modelo Malthusiano El «modelo maltusiano» es una teoría económica desarrollada por Thomas Robert Malthus en su obra «Ensayo sobre el principio de la población» publicada en 1798. Este modelo se vincula principalmente al periodo preindustrial y sugiere que en las sociedades agrícola
Lento crecimiento demográfico del siglo xix: La población española creció de manera continuada durante el Siglo XIX, debido al aumento de la natalidad my disminución de la mortalidad gracias a los avances económicos y sanitarios, aunques mantuvo muy eelevado respecto a los países euro
Transformaciones Económicas Revolución Agraria El aumento de la demanda de alimentos y los progresos técnicos impulsaron la Revolución Agraria. Se implementaron nuevas técnicas como el sistema Norfolk, máquinas sembradoras y cosechadoras, y se mejoró la producción de estiércol, carne