Portada » Economía » Fundamentos de la Economía Global: Comercio, Integración y Desarrollo Sostenible
La globalización es el proceso que experimenta el mundo en los últimos años, caracterizado por una creciente interdependencia e integración entre países. El resultado es la convergencia hacia un mercado único mundial.
El comercio internacional consiste en la compraventa de bienes y servicios entre diferentes países.
El librecambio defiende la eliminación de todo tipo de obstáculos al libre comercio. Sus principales ventajas son:
El proteccionismo defiende la imposición de obstáculos a la entrada de productos extranjeros. Sus argumentos a favor son:
Los bloques regionales son acuerdos entre países para facilitar el comercio entre ellos mediante la eliminación de barreras. Los principales grados de integración son:
La huella ecológica mide el impacto de las actividades humanas sobre la naturaleza.
El desarrollo sostenible es aquel que permite satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las de las futuras.
En el año 2000, 191 países firmaron los Objetivos del Milenio que se debían cumplir hasta el 2015. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer. Por este motivo, 193 países miembros de la ONU firmaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el periodo 2015-2030. Son 17 objetivos para conseguir:
